explotación
Nosotrxs, lxs jóvenes trabajadorxs sexuales
por Georgina Orellano para Facción Durante tres días los jovenxs diversos que de manera autónoma ejercemos el trabajo sexual fuimos convocados por HYLF a la ciudad de Bogotá para la realización de una consulta regional llamada SALUD IGUALITARIA PARA TODOS/AS. Como jóvenes, ocupamos este espacio con la necesidad de encontrarnos, reencontrarnos, conocernos y también… »
Llegan a acuerdo por sueldo mínimo de trabajadores textiles en Camboya
No alcanza lo pedido por los sindicatos, pero es más de lo que proponían los empresarios y mediadores gubernamentales, el nuevo salario mínimo de los trabajadores textiles y del calzado en Camboya. Se trata de un sector vital para el país que produce el 80 % de las exportaciones del… »
Establecen fondo para resarcir a víctimas del Rana Plaza en Bangla Desh
Poco más de dos años después del derrumbe de un edificio en un suburbio de la capital Dacca, en el que murieron más de 1.100 trabajadores, se logró la reunir la suma de 30 millones de dólares para crear un fondo para las víctimas. La iniciativa, coordinada por la Organización… »
Las empresas no han indemnizado a las víctimas tras dos años del derrumbe de Bangladesh
Después de dos años del derrumbamiento de la fábrica de Rana Plaza en Bangladesh, faltan por aportar 9 millones de dólares de los 30 acordados. El Corte Inglés o Inditex no han hecho pública la cantidad que aportarán y Walmart y GAP ni siquiera se comprometieron a donar voluntariamente. El… »
La Alemania que no se ve
Las «oficinas de empleos de un día» son salas de espera de madrugada El modelo alemán: más contratos precarios y salarios bajos Por Carmela Negrete para eldiario.es Todavía no son las cuatro de la mañana. El cielo sigue bien oscuro y Jasmin ya está en la puerta de… »
Esclavos rumanos y búlgaros en Alemania
Un equipo de TV destapa un nuevo escándalo de explotación laboral Cientos de trabajadores son empleados en condiciones de esclavitud Viven en el campo hacinados en casetas rodeadas de alambre de espino Por Carmela Negrete para elDiario.es “Esclavos asalariados en Alemania” es el título del documental que… »
¿Los supermercados crean empleo?
La apertura de un gran centro comercial, un supermercado… siempre va asociada a la promesa de creación de empleo, dinamización de la economía local, precios accesibles y, en definitiva, a progreso. Pero, ¿la realidad es así? La gran distribución comercial se sustenta en una serie de mitos que,… »
El historial de los gigantes del textil en Bangladesh
Pressenza da la bienvenida a su nuevo colaborador Luz de Levante reproduciendo este jugoso artículo La muerte de más de un centenar de trabajadoras y trabajadores de un taller textil en noviembre en Bangladesh fue la última de una serie de accidentes que dejan en evidencia un problema estructural. »