Derechos humanos
Columna de Piedad Córdoba: Un acto de desprecio
La violencia, en sus tres manifestaciones, estructural, cultural y directa, se ha enquistado en nuestra sociedad, desde los tiempos remotos de la guerra de los mil días, y ha tenido un efecto nefasto en el conjunto de nuestros valores. Los ha diezmado, al punto que hay quienes ni se esfuerzan… »
Interrumpen el sueño de un líder ambiental
Por Jorge Escobar Banderas Durante el 2020, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), ya son 104 las víctimas mortales que dejan los ataques en contra de activistas y defensores de DDHH en Colombia. Sólo en el tiempo de la cuarentena decretada por… »
Indisoluble unión de derechos y deberes
Increíblemente, pese a nuestra experiencia de dictadura con atroces formas de violación de derechos humanos; se ha avanzado muy poco en la educación y formación en estos derechos de la sociedad chilena. Incluso vemos un profundo desconocimiento respecto de la idea misma de derechos humanos. Quizás la confusión más corriente… »
La pandemia del racismo y el olvido
Los pueblos indígenas denuncian la falta alimentos, que no tienen agua para beber (muchos menos para lavarse las manos) y sufren amenazas y racismo. La ONU llamó a que los gobiernos tengan un cuidado especial con las comunidades originarias. Falta de alimentos y agua, escasez de leña e imposibilidad de… »
Estabilidad y seguridad. Un paradigma para cambiar
El chocolate es un compuesto inestable: basta un ligero cambio de temperatura para que cambie de estado, las sustancias que lo componen no se completan perfectamente. Tal vez por eso su procesamiento es tan fascinante. «Nada se crea, nada se destruye, todo se transforma» dice la ley que identificó a… »
Miremos a través del prisma de los derechos humanos
Por António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas La pandemia de COVID-19 es una emergencia de salud pública, pero es mucho más. Es una crisis económica. Una crisis social. Y una crisis humana que se está convirtiendo rápidamente en una crisis de derechos humanos. En febrero hice un llamamiento… »
Mirando hacia atrás cuando teníamos que «ganarnos» la vida
En la segunda mitad de este siglo XXI (esperemos que incluso antes de entonces) nadie «trabajará para ganarse la vida». De hecho, en el siglo XXII nuestros bisnietos mirarán hacia atrás con incredulidad ante el concepto de tener que «ganarse la vida», así como nosotros miramos hacia atrás con incredulidad… »
Los Derechos Humanos y su aplicación
Por José Rafael Quesada “Si a modo de crónica cotidiana tomáramos lo ocurrido en este campo en los últimos tiempos, tendríamos que replantear la pregunta y formularla así: “¿Qué pasa con el juego hipócrita de los gobiernos en el manejo de los derechos humanos?”, Silo, Cartas a mis Amigos. Novena… »
COVID-19: ¿La Ira de los dioses?
Los relatos mitológicos están colmados de narraciones referidas a graves faltas de los pueblos que merecieron el castigo de los dioses. Diluvios, plagas, hambrunas, fuegos cósmicos… A veces los crímenes fueron contra el plan o mandato de los dioses en cuanto al orden de la naturaleza o la sociedad, otras… »
Carta abierta a los parlamentarios chilenos
Nos dirigimos a ustedes, para expresarles nuestro rechazo a la decisión del Gobierno, de ponerle suma urgencia a la tramitación del Proyecto de Ley que “regula la sustitución de penas privativas de libertad por razones humanitarias para las personas que indica” (Boletín 12.345-07). Tal como lo ha reconocido el… »