constructoras de futuro
Constructoras de Futuro: Patricia Gualinga
Patricia Gualinga es una lideresa de nacionalidad Kichwa amazónica y, específicamente, del pueblo Sarayacu. Su lucha por el derechos al territorio y por los temas medioambientales la ha convertido es un referente para el país y la región. Trabaja en el fortalecimiento de la organización y, muy… »
Constructoras de Futuro: Violeta Serrano
La española Violeta Serrano es una mujer trans, escritora, música, profesora y ‘artivista’ -como ella se define-, que denuncia la discriminación y defiende los derechos de su colectivo desde el arte. Violeta tiene 28 años y nos habla en Constructoras de Futuro de su proceso hasta reconocerse como mujer… »
Constructoras de Futuro: Carminda Mac Lorin
Si hay una Constructora de Futuro que represente el espíritu de los nuevos movimientos sociales, ella es Carminda Mac Lorin. Prioriza la construcción de realidades nuevas desde ese lema común de «otro mundo es posible«, buscando la confluencia superadora de bandos. Ella misma es una mezcla de orígenes,… »
Constructoras de Futuro: Blanca Chancosa
La figura de Blanca Chancosa representa con orgullo y fuerza las luchas indígenas de la sierra ecuatoriana. De nacionalidad kichwa y del pueblo Otavalo, Blanca vivió en el seno de su familia la realidad de las haciendas, la explotación y la discriminación de su pueblo. Se hizo maestra… »
Constructoras de Futuro: Anna Voronkova
Traductora moscovita y amante de los cómics e interesada por las mujeres presas, Anna Voronkova es una comunicadora de historias, de otras culturas, entre personas y grupos humanos. Es una voluntaria nata y una extraordinaria mujer que ayuda a otros para no traicionarse a sí misma, sin esperar nada… »
Constructoras de Futuro: Makoma Lekalakala
En esta ocasión, en Constructoras de Futuro hablamos con Makoma Lekalakala, directora de Earthlife Africa, una organización de la sociedad civil dedicada a la justicia medioambiental y a la lucha contra la energía nuclear. Lleva mucho tiempo participando en movimientos sociales que abordan cuestiones de género y derechos… »
Constructoras de Futuro: Gloria Arias Nieto
Por Stephania Aldana Cabas Gloria Arias Nieto es colombo-francesa y médica de profesión. Tras varios años de llevar puesta una bata blanca atendiendo pacientes, dirigiendo una clínica en Bogotá y un Centro de Investigación de Salud, guardó su estetoscopio, empuñó su bolígrafo, cogió su computador y una libreta para especializarse… »
Constructoras de Futuro: Zohar Chamberlain Regev
Zohar Chamberlain Regev, israelí, trabaja como voluntaria en el Museo Palestino de Historia Natural (The Palestinian Museum of Natural History), que dirige el Dr. Mazin Qumsiyeh y cuyo lema es el respeto por uno mismo, respeto por los demás y respeto hacia el entorno, como forma de resistencia no… »
Constructoras de Futuro: Djamila Andrade
Algunas búsquedas han acompañado a la humanista mozambiqueña Djamila Andrade a lo largo de su vida: la igualdad de oportunidades para todas las personas, la superación del sufrimiento y la conexión y profundización en el sentido trascendental de la vida. Tratando de encontrar respuestas y superar sus propios límites, ha viajado y… »
Constructoras de Futuro: Teresa Vicente Giménez
Jurista, profesora de Filosofía del Derecho y directora de la cátedra de Derechos Humanos y de la Naturaleza en la Universidad de Murcia, María Teresa Vicente Giménez es miembro también de Mujeres por la Justicia Climática Impulsa junto a otros la ILP Personalidad Jurídica para el Mar… »