Comunicación democrática
«Un Derecho no es negocio» sostiene la Coalición por una Comunicación Democrática Córdoba en un pronunciamiento
La Coalición por una Comunicación Democrática Córdoba se reunió este jueves 13 de junio y convocó a un foro plural para analizar la actual situación de la democracia comunicacional. Con la presencia de representantes e integrantes de Radio La Ronda-FARCO, Radio Sur-FARCO, Radio El Brote-FARCO, Colectivo Más Democracia, Facultad de… »
Nuevo Boletín del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica
El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica, que integra Pressenza junto a más de 30 redes, medios y movimientos sociales de América Latina y el Caribe, dió a conocer hoy su nuevo boletín informativo. Entre sus secciones contiene información sobre temas relacionados con la iniciativa conocida como Internet… »
Comunicación democrática e integración regional en retroceso: FCINA emite nuevo boletín informativo
En la presente edición de su compilado informativo, el Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica ha seleccionado las noticias más relevantes en torno a la lucha por la comunicación democrática y la integración regional, ambas en decadencia a partir de la toma del poder de la derecha en… »
Contra la transformación social: El firewall monopólico en las redes sociales digitales
por Javier Tolcachier Nos hemos convertido en seres mediáticos, vivimos online, conectados, en permanente relación con medios y mucho de lo que hacemos tiene que ver con ellos. Además, la comunicación ha superado hoy los límites del tiempo y del espacio. El mundo digital de la comunicación va suplantando al… »
Información veraz y pluralidad de voces son indispensables para detener el avance neofascista en América Latina y el Caribe
En un pronunciamiento emitido hoy, el Foro de Comunicación rechazó los planes de recolonización continental que usan como ariete a candidaturas y movimientos neofascistas. En una calculada estrategia, éstos aparecen luego de que se siembra la idea, mediante campañas mediático-judiciales que «la corrupción es un fenómeno inherente a los gobiernos… »
Nuevo boletín informativo del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica
El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica acaba de emitir su boletín informativo de Septiembre. La selección está organizada en las secciones Integración, Coyuntura Regional, Comunicación, Entrevistas, Internet Ciudadana y Movimientos Sociales. La presente entrega destaca las conclusiones a las que se arribó en el reciente seminario «Desenredando… »
Redes sociales digitales: ¿Quiénes las controlan? ¿Cómo usarlas sin que nos arrastren? ¿Existen alternativas?
¿Quién de ustedes usa Facebook o Twitter o Instagram o WhatasApp? En el programa Voces sobre la mesa hablamos sobre redes sociales digitales como éstas. ¿Sabe usted cuan libres son estas redes sociales digitales? ¿Quiénes las controlan? ¿Sabía que los propietarios de estas redes sociales son los más ricos y poderosos del… »
Ecuador: Sector Comunitario presenta proyecto de reforma a la Ley de Comunicación
por Jember Javier Pico Castañeda La Ley Orgánica de Comunicación (LOC) de Ecuador es uno de los pocos cuerpos normativos de la región que garantizan el derecho humano a la comunicación. Fue promulgada el 24 de junio de 2013, momento a partir del cual recibió cuestionamientos por parte de quienes vieron… »
México: Festival de Medios Comunitarios
Del 25 al 27 de abril se llevó a cabo la Fiesta de Medios Comunitarios en el estado de Oaxaca (México). Ahí llegaron representantes de radios comunitarias y populares de México así como colectivos de educación y comunicación popular. Guillermo Monteforte, perteneciente a uno de los colectivos nos explica de… »
Suplemento especial: Alternativas democráticas a la concentración mediática
La democratización de la comunicación es un pendiente social ineludible. Este suplemento aborda diferentes perspectivas sobre la construcción de alternativas a la enorme concentración mediática existente en América Latina y el Caribe. La modalidad colaborativa elegida para su confección entre el portal NODAL, la agencia Pressenza y el Foro de… »