Bullrich
Argentina: «Con mi identidad no ofendo ni robo»
DNI en los trenes: ¿Se termina cuando se vaya Bullrich? Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se oficializó este mes el programa denominado “Ofensores en trenes”, algo que recuerda de manera casi inmediata a la última dictadura militar. Una nueva estigmatización a los sectores populares desde la legitimidad… »
Los nidos de los pájaros carpinteros que Patricia Bullrich no interpretó
Entrevista al licenciado en criminalística Enrique Prueger Neuquén, Puel Mapu. La naturaleza les puede jugar una mala pasada a Patricia Bullrich y al Ministerio de Seguridad Nacional. El licenciado en criminalística Enrique Prueger reconoce, en una detallada entrevista, la falsedad pericial expresada en varios puntos de la investigación realizada dentro… »
Represión permanente, la estrategia electoral de Cambiemos
Por Luis Angió Es evidente que el gobierno de Mauricio Macri se sostiene solamente porque tanto la burocracia sindical, como los partidos de la “oposición”, sean los sectores del kirchnerismo o los del PJ más tradicional y otros aliados, así como quienes dirigen movimientos sociales no quieren darle el último… »
A un año del asesinato de Rafael Nahuel: «Vivos y en territorio nos queremos»
“El asesinato de “Rafita” no es un acontecimiento aislado; representa más de cinco siglos de persecución, despojo territorial y asimilación violenta (…) Los pueblos indígenas son los primeros desaparecidos de un genocidio que aún continúa.” La declaración es parte de un documento emitido al cumplirse este 25 de noviembre un… »
El G20 como excusa para justificar la violencia estatal
Por CELS, Centro de estudios legales y sociales Con la excusa de la reunión del G20, el gobierno está promoviendo la construcción de enemigos internos e intenta justificar niveles aun mayores de persecución de la disidencia política y de represión y criminalización de la protesta. El gobierno nacional está utilizando… »
Sergio Maldonado: “No hay ninguna garantía de que la justicia sea imparcial”
“La fiscal está preocupada por perseguir mapuches y nosotros por saber qué le paso a Santiago”. Así resume Sergio Maldonado el estado de la causa hoy, a un año de que se hallara el cuerpo de su hermano Santiago. La infiltración en sus teléfonos. El respaldo de Bullrich a la Gendarmería. »
Bullrich miente y criminaliza la organización popular
Por Redacción ANCAP En la mañana del viernes la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se dedicó a criminalizar la protesta social aún más, pero esta vez apuntó a una organización en particular, La Garganta Poderosa. El Ministerio de Bullrich había anunciado el día del periodista que desenmascararían a la Garganta… »
Santiago Maldonado y Rafael Nahuel: contados con la misma tinta
Por Paulo Giacobbe El sábado 25 de noviembre de 2017, los principales diarios mencionaron a Santiago Maldonado en su tapa. Solo Página/12 planteó que se desconoce la verdad de cómo, cuándo y dónde murió Santiago. Para La Nación y Clarín «murió ahogado» y «se ahogó», respectivamente, aventurando el gran diario… »
Marcelo Parrilli: «Decir que esto es una dictadura es una señal de impotencia»
Después de que el presidente Macri recibiera en Casa Rosada a Chocobar y lo mostrara como un héroe, la ministra Bullrich también respaldó al asesino de Kukoc con distintas declaraciones que llamaban a la “presunción de inocencia del policía”. Acciones como estas y las de otros dirigentes del Gobierno, pretenden… »
El «alemán»
Un análisis del discurso comunicacional elaborado en contra del Pueblo Nación Mapuche. Newenken, territorio mapuche. “¡Ahora se han sosfisticado! ¡Ahora tienen una machi de 16 años! Les voy a decir que me presenten a la machi porque hay un lugar que me encanta que se llama Pampa del Rucaleufü que… »