Argentina
Esbozo de un tratado sobre el odio
Por Jorge Elbaum La maldicen hasta sentirse mal. Les produce escozor su nombre y pueden llegar a arruinarse el día si acaso escuchan su voz o la ven en una mínima ráfaga televisiva. Ella representa todo lo que temen de manera exasperada: concentran en su imagen toda posibilidad horrorosa de… »
Cuatro Elementos del 16/07/2020 Geopolítica turca y la productividad tóxica
Esta semana en Cuatro Elementos, el programa de Pressenza para la radio Pichincha UNiversal, nos ocupamos de la geopolítica turca, junto al escritor y analista de Oriente Medio, Adrian Mac Liman. Además, nos fuimos hasta Buenos Aires para hablar con la socióloga Esther Díaz y sumergirnos en su artículo La… »
Las víctimas olvidadas
26 años de utilización política del atentado a la AMIA/DAIA por Jorge Elbaum Más de un cuarto de siglo después del criminal atentado de 1994, la impunidad sigue rodeando las diferentes causas judiciales que surgieron a partir de la tragedia. Una de ellas es la que se encuentra solapada… »
Coronavirus, pueblos originarios y un genocidio sin reparación
Cien investigadores alertan sobre la situación de los pueblos originarios ante la pandemia La Covid-19 y la cuarentena agravaron todos los aspectos de vida de los pueblos originarios de Argentina. Es una de las conclusiones de una investigación inédita, en la que participaron más de cien académicos de doce… »
Seminario Acerca de lo Humano: «Como artesanos de la vida vamos construyendo nuestro propio destino»
Esta semana se realizó la primera parte del seminario Acerca de lo Humano, «Como artesanos de la vida, vamos construyendo nuestro propio destino», coordinado por Luis Milani en el marco del ciclo de encuentros formativos en el Nuevo Humanismo que brinda el Instituto de políticas públicas Humanizar. Dicho seminario consta… »
COVID 19: la pandemia desde adentro. Vivencias desde la trinchera. La pandemia, postpandemia
Por Dr. Mario Bruno* Desde enero de este año, integro el grupo “Paliativos en Movimiento”, destinado fundamentalmente a la docencia en Cuidados Paliativos, Lo hago junto a la Lic. Andrea Poc, la Lic. Claudia Mónica García, la Lic. y Abogada Marianela Balanesi, el Investigador Víctor Piccininni y el Dr. Francisco… »
¿Libertad o Igualdad? Mmmm, Fraternidad
Desde Francisco Suárez (allá por el siglo XVI) hasta nuestros días, cada vez menos se discutió que el soberano, el “dueño” de la soberanía, de la suma del poder acumulado para gobernar, es el pueblo. Pero inmediatamente viene la cuestión de en cómo se distribuye el poder, quién lo ejerce,… »
El sistema se reseteó solo
Alguna razón todavía oculta debe existir para poder explicar por qué Argentina es una suerte de cobayo en los experimentos sociales. Desde la cuasi mitológica “plaza de Mayo”, cuando los ciudadanos se reunieron ¿espontáneamente? (al menos, no había redes sociales) frente al Cabildo porque se había esparcido el rumor de… »
Argentina: la moderación también lleva al hambre
por Aram Aharonian Pese a lo que se dice y escribe, la situación económica de la Argentina es grave, y para peor en plena pandemia del covid-19. La crisis que se avecina será peor que la de 2001, que terminó con el estallido del “que se vayan todos”… »
Miles de pruebas contra el glifosato
Una compilación de estudios científicos aporta más de 1100 trabajos científicos que dan cuenta de los impactos en la salud y el ambiente del glifosato, el herbicida más utilizado del país y el mundo. Bayer-Monsanto es una de las empresas que lo produce y comercializa. Existen más de 1100 estudios… »