Argentina
Emergencia sanitaria: el aporte esencial de las organizaciones comunitarias de los barrios populares del Gran Buenos Aires
Es esta primera entrega: el rol de las organizaciones comunitarias y Derechos Humanos en los territorios del conurbano bonaerense. Por Escuela Popular San Roque | Ilustraciones: Ailén Goyanes * El siguiente artículo contiene lenguaje inclusivo (x) por decisión de los/as autores/as Al momento de escribir esta nota contamos 126 días desde… »
Argentina: Los remarcadores seriales, grandes ganadores en la pandemia
En los primeros cinco meses del 2020, las ventas totales en supermercados pasaron de 9.000 millones de pesos a una cifra cercana a los 15.000 millones. Neuquén quedó en segundo lugar después de CABA, con una variación de ventas corrientes del 64,5% Las grandes cadenas de ventas, remarcadores seriales,… »
Nacho Levy: «Algunos chicos primero»
Por Nacho Levy Ayer, volviendo de la redacción, pasé por el Anticuario de San Telmo y me asomé para pispear una muñequita de la Chilindrina que me había pedido mi niña, en una casa de juguetes usados, donde formaban la fila cuatro personas con bolsas que se dejaban ver:… »
Cambio de paradigma: Permacultura versus AgTech
por Asociación Gaia Un proyecto devastador En este momento delicado de su historia, la humanidad aturdida empieza a preguntarse seriamente por el modo de asegurar su supervivencia, a través de una revisión de sus paradigmas económicos, políticos, sociales y ambientales. En particular, surge con fuerza el reclamo por el derecho… »
El acceso a los servicios de comunicación es un derecho y no un privilegio
PorJorge Núñez Arzuaga¹ Impulsan en Argentina una campaña para reconocer a Internet, telefonía celular y TV por cable como servicio público esencial y estratégico. Las asociaciones Internauta (Asociación Argentina de Usuarios de Internet) y Consumidores Responsables, junto a las agrupaciones políticas Frente Grande y Progresistas, lanzaron conjuntamente una campaña para… »
A más de cuatro meses del inicio de la pandemia. ¿Cómo estamos cuidando a los que nos cuidan?
“El cuidado del que cuida, es uno de los pilares sobre los cuales se asientan las bases para una medicina más humanizada, centrada en las personas.” Advertíamos al principio de esta pandemia, acerca del potencial impacto que la misma podría generar entre los profesionales de la salud en Argentina, considerando… »
La búsqueda de la Paz no tiene fronteras
En el marco de la campaña nacional #ElSilencioYaNoesUnaOpcion que adelanta la plataforma ciudadana Defendamos la Paz en Colombia, Pressenza entrevistó desde Argentina, Colombia y España a Gloria Arias Nieto y María Cepeda, integrantes de esta plataforma colombiana que agrupa a nivel nacional e internacional, múltiples sectores de la sociedad civil. »
El gobierno argentino extiende la prohibición de despedir hasta fines de septiembre
En las próximas horas se oficializará mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia la extensión de la prohibición para despidos y suspensiones sin causa hasta el próximo 30 de septiembre. Se prorroga por tercera vez la medida para proteger el empleo en el marco de la crisis económica que generó… »
Tecnología de reconocimiento facial china se suma a batalla contra COVID-19 en Argentina
La tecnología de reconocimiento facial china se volvió una aliada de Argentina en la batalla contra el nuevo coronavirus (COVID-19), al ayudar a que se respeten medidas como el distanciamiento social y el uso de mascarillas, o controlando la temperatura corporal de usuarios antes de ingresar a trenes y autobuses. »
Amenazaron de muerte a Hebe de Bonafini
Por Jorge Pardés En la madrugada de ayer, alrededor de las 2 de la mañana, a través del portero eléctrico de su casa, al que se accede luego de entrar a la vivienda abriendo el portón de entrada, amenazaron a Hebe de Bonafini diciéndole «Para que te calles te vamos… »