Mastodon

Tomás Hirsch

Tomás Hirsch vive en Santiago de Chile, fue portavoz del Nuevo Humanismo para Latinoamérica y fue uno de los fundadores del Partido Humanista en 1985. En 2020 renuncia a dicho partido y junto a otros humanistas forman Acción Humanista, partido que actualmente preside. Fue dos veces candidato a la Presidencia de Chile (1999 y 2005). Electo Diputado Nacional por el Distrito 11 de Santiago por el periodo 2018-2022 y reelecto para el periodo 2022-2026. Ha integrado las comisiones de Constitución y de Defensa. Actualmente es Presidente de la Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales, e integra la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Es considerado uno de los diputados más progresistas del país.

A veces ganan los buenos

Más del sesenta por ciento de los bolivianos decidieron que Evo Morales debe continuar conduciendo el proceso de transformación social, política y cultural de Bolivia. Este rotundo apoyo al gobierno de Evo sucede a pesar de que la gran mayoría de los medios de comunicación escritos y televisivos están constantemente haciendo campaña en contra de él y de mala manera…

UNASUR ha perdido su rumbo

Es lamentable ver como los gobiernos de Sudamérica se han lanzado en una nueva carrera armamentista desenfrenada y de consecuencias impredecibles. Si por ahora eso no se ha traducido en guerras abiertas, mañana serán otros quienes gobiernen en la región y podrían utilizar sus compras actuales. Sólo las poblaciones pueden detener esta locura colectiva que comienza a divisarse.

Gobierno de Chile fomenta la guerra y no la paz con los F16

«Con preocupación observamos la irreflexiva compra de aviones F16 para las Fuerzas Armadas de Chile. Una vez más el camino de la amenaza y del armamentismo gana por sobre la cordura y la necesidad, dañando severamente el proyecto de integración latinoamericana», señalaron Gloria Morrison, Presidenta de Mundo Sin Guerras y Tomás Hirsch, Vocero del Humanismo para Latinoamérica.

Aplaudimos la lucha de Evo por una verdadera democracia

Alertamos que a la oposición más radical, no le interesa lograr acuerdos

Perú y Chile deben acatar la resolución del Tribunal de La Haya

El conflicto limítrofe entre Chile y Perú es una oportunidad para la reconciliación y el fortalecimiento de ambos pueblos. Y su resolución pacífica y no violenta significará un paso fundamental en la integración latinoamericana.

Obama – Una oportunidad para la paz

Las oportunidades de paz del nuevo presidente de los Estados Unidos.

1 5 6 7