Reto Thumiger

Administrador de empresas de origen suizo, ha sido un activista en el Nuevo Humanismo durante más de 25 años. Sus preocupaciones, como la diversidad cultural, la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, así como una revolución interior y exterior - sobre la base de la no violencia activa - lo llevó a diferentes países, como Hungría, España, Togo y Sierra Leona. A través de su trabajo voluntario en Pressenza Berlín quiere dar una boquilla a la nueva sensibilidad y la nueva conciencia que va surgiendo en el mundo. A través de su compromiso con la organización "Convergencia de las Culturas", él quisiera impulsar el proceso desde una convivencia multicultural hacia una nación humana verdaderamente mundial.

El desastre Chevron-Texaco en el Amazonas no debe repetirse

Ecuador, el país miembro más pequeño de la OPEP, depende en gran medida de los ingresos procedentes de la explotación petrolífera. El 20% de las reservas de petróleo del país andino (850 millones de barriles) se encuentran en el Parque…

Piden la retirada de las bombas atómicas americanas en Alemania en vez de su modernización

La asociación alemana GAAA »Gewaltfreie Aktion Atomwaffen Abschaffen» (Acción no violenta a favor de la abolición de las armas nucleares) se vuelve a manifestar este año mediante campos y acciones de protesta justo delante de la entrada principal de la…

Crowdfunding para un sueldo básico

¿Y si de repente fuera posible cobrar un salario al mes sin que exista ninguna condición? ¿Por qué no probarlo? Esto es lo que pensó el joven berlinés de 29 años Michale Bohmeyer, que actualmente cobra un modesto «sueldo básico»…

La «mano sucia» de la multinacional petrolera Chevron-Texaco – Entrevista a Jorge Jurado, Embajador de Ecuador en Berlín

Texaco (Chevron es su sucesor) ha extraído petróleo en Ecuador de forma exclusiva del año 1967 a 1992 sin preocuparse por el medio ambiente ni por la población local. Al principio eran dos empresas, Texaco y Gulf Oil. Pero a…

¡Es suficiente! ¡Queremos la paz! – Campaña y entrevista

Conocí a Elhachemi Sabi, 24 años, blogger y periodista argelino, voluntario del Banco Argelino de Alimentos y otras organizaciones no gubernamentales, activista por la paz en el hall de conversaciones del Foro Mundial de Medios. Vive en un pequeño pueblo…

Los Archivos de Migrantes: Base de datos de fallecimientos alrededor de las fronteras europeas

Ellos saben que su vida está en riesgo, cada año todavía miles de personas de África, Oriente medio y más allá – refugiados de guerra, buscadores de asilo y migrantes económicos –  dejan sus casas para probar suerte en Europa,…

La policía disuelve una marcha de protesta de los itinerantes en Suiza

Con esta protesta en un pequeño terreno comunal al este de Berna, la capital suiza, los yeniches reivindicaban tener más lugares y espacios para vivir. Las negociaciones entre las autoridades y los representantes de los yeniches no dieron resultados. El…

1 4 5 6