Mastodon

Pía Figueroa

Co-Directora de Pressenza, humanista de larga trayectoria, autora de varias monografías y libros.

Silo saluda a los asistentes a 18 Parques de Estudio y Reflexión

Gracias a la interconexión electrónica y las transmisiones de imagenes vía streaming, la visita de Silo al Parque de Estudio y Reflexión La Reja pudo compartirse por los asistentes a otros dieciocho Parques similares ubicados en distintos puntos del mundo.
Este encuentro con Silo terminó con la realización desde la Sala del Parque La Reja de un conmovedor Pedido.

Inicia la Marcha Indígena

Hoy se inicia desde distintas provincias de la Argentina una gran movilización de los Indígenas de todo el país. La llamada *Marcha Nacional Indígena* o marcha por el CHAPAQ-ÑAN (Camino principal o Camino Inca), será escuchada por los legisladores y personalidades a su arribo, que está previsto para el día 20 de Mayo, a Buenos Aires.

Las Heras realiza actividades en aniversario del Nuevo Humanismo

En la localidad de Las Heras se celebró el día 4 de mayo el 41avo aniversario del Nuevo Humanismo, con actividades que reunieron a pedagogos que trabajan llevando adelante programas de no-violencia activa en distintas escuelas de la provincia de Mendoza. La actividad fue organizada por la Fundación Da Vinci y La Comunidad para el Desarrollo Humano.

Lula y Erdogan intentan mediar

En un notable esfuerzo de política mediadora, Luis Inácio Lula da Silva – Presidente del Brasil – y el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, lograron una breve reunión de quince minutos y fuera de toda pauta agendada con Barack Obama, para presentarle una propuesta de mediación en el conflicto con Irán que logre frenar las sanciones.

Rusia rechaza posibles sanciones contra Irán

Al participar en un foro realizado en el Instituto Brooklyn, Medvedev – Presidente de Rusia – lamentó las declaraciones recientes de personeros norteamericanos dirigidas a causar estragos humanitarios contra la nación islámica. Al mismo tiempo, el presidente ruso reiteró la necesidad de mantener la paridad actual en los sistemas de defensa antimisil.

Finalmente se habla públicamente de los «maletines» nucleares

Cuando a fines del 2009 exhortara con urgencia a la Paz y la No-Violencia, la marcha mundial de los humanistas encabezados por Rafel de la Rubia denunció ampliamente y a todos los gobiernos que los recibieron, la existencia de cabezas nucleares transportables en «maletines» y accesibles para cualquiera. Hoy Obama habla públicamente de ello en la Cumbre de Seguridad.

Lula: «¿Desactivación de qué?»

«Si estamos hablando de desactivar lo que ya estaba caducado no tiene sentido. Yo tengo también en mi casa un cajón de medicinas del que voy sacando las que caducan. O hablamos en serio de desarme o no podemos admitir que haya un grupo de países armados hasta los dientes y otros desarmados», declaró el Presidente del Brasil en relación al acuerdo firmado por USA y Rusia.

Medvedev y Obama han firmado reducción de armas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo ruso, Dimitri Medvedev, han firmado un acuerdo sobre la reducción de sus armas nucleares que, según los expertos en control de armas, resulta un pacto basado en cifras engañosas porque se establece en función de normas de contabilización diferentes a las usadas en los acuerdos previos.

Obama sigue decepcionando

A quienes creyeron que el gobierno encabezado por Obama iba a trabajar para avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares, el presidente norteamericano sigue decepcionado puesto que ya no está ni siquiera entre sus planes hacerlo y, por el contrario, respecto de Irán y de Corea del Norte el gobierno reconoce que «todas las opciones están sobre la mesa».

Marcha por Estados Unidos

El pasado fin de semana, mientras el Congreso estadounidense aprobaba la histórica ley de asistencia sanitaria, más de 100.000 activistas jóvenes y ancianos, asiáticos y afro-americanos, latinos y caucásicos se reunieron en Washington, D.C., para dar origen a un nuevo movimiento de derechos civiles que demanda la reforma inmigratoria y más justicia económica ya

1 55 56 57 58 59 65