Pía Figueroa
Marcha andina-amazónica
En el marco de las actividades para conmemorar el Baguazo, se realiza en Lima, la capital peruana, la marcha andina-amazónica que se desplaza desde la Plaza San Martín ubicada en pleno centro de la ciudad, rumbo al Museo de la Nación en San Borja, donde actualmente se realiza la 40ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Contra las bombas de racimo se necesitan acciones concretas
Del 7 al 9 de junio se realiza en Santiago la conferencia global de la Convención sobre Municiones en Racimo en la que participan representantes de más de 80 naciones, incluso de países no signatarios como Argentina, Tailandia y Vietnam, para desarrollar un plan de acción que conduzca a implementar a la brevedad las obligaciones del tratado.
Crear vida… hacer fuego
Desde que el ser humano fue capaz de producir fuego y pudo contar con esa fuente de energía para cocer sus alimentos, defender la entrada de las cuevas donde vivía, calentarse, iluminar la noche, y posteriormente subir las temperaturas en hornos que le permitieron hacer cerámica, fundir metales, trabajar el vidrio… hasta la creación de vida.
Enormes protestas en todo Europa en contra de Israel
Miles de personas participaron en las calles de las principales ciudades de Europa en las manifestaciones que se realizaron para protestar por la acción del Ejército de Israel que derivó en la muerte de nueve activistas, el lunes pasado, quienes intentaban llegar a la Franja de Gaza a bordo de la «Flotilla Libertad», coincidiendo con la detención del barco «Rachel Corrie».
Claramente se está perfilando un nuevo horizonte
Durante la reciente visita de Silo al Parque de Estudio y Reflexión Los Manantiales, ubicado a 70 kilómetros al norte de Santiago de Chile, una profunda esperanza se instaló en los corazones de todos los que escucharon sus palabras en la Sala: «nosotros creemos que está naciendo en el mundo un nuevo horizonte espiritual».
Movilizaciones universitarias
Los estudiantes de la Universidad de Valparíaso, Camous Santiago, se encuentran en toma y trabajando en un petitorio que aborda el estado precario en que se encuentra la educación pública en Chile, destacando los altísimos aranceles de las universidades chilenas, comparables sólo con las más costosas casas de estudios de los países más desarrollados.
Día de la Abolición Nuclear
El 5 de junio de 2010, miles de personas de todo el mundo participarán en eventos al exterior de edificios de gobierno o ante instalaciones nucleares para celebrar el Día de la Abolición Nuclear. El mensaje es simple: ha llegado el momento de que los gobiernos comiencen a negociar una Convención de Armas Nucleares para prohibir todas las armas nucleares
En Latinoamérica y el mundo se sigue incrementando el gasto militar
Brasil se puso a la cabeza del gasto militar en América Latina durante el año 2009, con US$26.100 millones, mientras que Venezuela gastó 25% menos y fue el que más redujo su partida en la región. En todo mundo, el gasto militar aumentó en un 5,9% el año recién pasado, alcanzando la cifra de US$1,5 trillones a pesar de la crisis financiera internacional.
Primera Célula Controlada por un Genoma Sintético
Pasando la frontera y logrando por primera vez producir vida sintética, el descubrimiento del grupo de científicos norteamericanos coordinados por Daniel Gibson, abre muchísmos campos de aplicación al tiempo que deja abierto un nuevo horizonte para lo que consideramos propio de lo humano: la capacidad de poder hacer la vida.
Parodiando la película de Quentin Tarantino se denuncia la crisis económica en España
El Partido Humanista español ha lanzado una original campaña, que ha recibido de inmediato un fuerte apoyo con más de 1600 visitas al blog [http://malditosbastardos.net/](http://malditosbastardos.net/) para participar creando un final para la película, que parodia «Malditos Bastardos» y lleva el subtitulo de: «La infame y salvaje historia de un desenfrenado saqueo».