Luigi Mosca
La entrada en vigor del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares: ¿qué perspectivas?
Para completar el reciente artículo de mi amigo Angelo Baracca “La proibizione delle armi nucleari diventa norma internazionale”(La prohibición de las armas nucleares se convierte en norma internacional) quisiera proponer aquí algunas « pistas » para la transición de la norma jurídica desde la prohibición a la eliminación efectiva y total de… »
Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TIAN): antes y después
7 de julio de 2020, tres años después de ser adoptado. Es el 7 de julio de 2017, y cerca de las 11 de la mañana, en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, el resultado del voto para la adopción del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares… »
Francia, con su «fuerza de disuasión», y la OTAN en el contexto geoestratégico pasado y presente
Fue el 7 de marzo de 1966 cuando el General De Gaulle anunció al Presidente de los Estados Unidos Lyndon Johnson la retirada de Francia del mando militar integrado de la OTAN, para recuperar en su territorio todo el ejercicio de su soberanía, a pesar de que Francia había sido… »
Un llamado por dos emergencias: Acelerar la ratificación del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares y relanzar un verdadero desarme nuclear
Nosotros, miembros de la Asociación «Abolición de las Armas Nucleares», hacemos un llamado urgente a todos los Estados para que firmen y ratifiquen el TNP. De hecho, estamos ansiosos por ver que el TNPentre en vigor y luego se convierta en un «Derecho consuetudinario», ¿por qué? Porque este Tratado desempeñará… »