IDN InDepthNews
Si se le provoca, la población de Estados Unidos sentiría propensión hacia el apoyo de un ataque nuclear
Análisis de Rodney Reynolds por InDepthNews. Cuando el presidente Barack Obama realizó la visita histórica del 27 de mayo a Hiroshima – donde fuera efectuado un ataque nuclear por parte de Estados Unidos a Japón en 1945 produciendo más de 200.000 víctimas – no ofreció disculpas por la devastación humana,… »
Bangladesh adopta medidas para mitigar potencialmente un cambio climático catastrófico
Análisis por Naimul Haq BHOLA (IDN) – Bangladesh es uno de los países del mundo más afectados por el impacto del calentamiento global del cambio climático causado por los gases del efecto invernadero (GEI). Fenómenos meteorológicos extremos, como ciclones tropicales, inundaciones, tormentas de lluvia y erosión… »
Reforestación en Oxapampa, Perú: retos y prioridades
Por Fernando Torres Morán LIMA (IDN) – Oxapampa es una provincia en la Región Pasco, en la selva central del Perú. En ella se encuentra la Reserva de Biosfera “Oxapampa Asháninka Yánesha”, que fue reconocida como tal en 2010 por la UNESCO. En su… »
Ciudadanía Universal en Ecuador: la distancia entre el principio y la práctica
Por Nelsy Lizarazo La ciudadanía universal es, de acuerdo con el Diccionario de Acción Humanitaria un principio, categoría o condición gracias a la cual todas las personas, en cualquier lugar del mundo, pueden ser reconocidas en su calidad de sujetos de derecho. Se trata de un concepto trabajado y… »
La democracia real necesita medios responsables
Por Ramesh Jaura | IDN-InDepth News, Tony Robinson | Pressenza Cuando Erik Bettermann, el director-general saliente de la emisora internacional alemana Deutsche Welle, lanzó el Foro Global de Medios en el 2008, tuvo un objetivo ambicioso: instaurar un ‘Davos de los medios’ a orillas del río Rhín. El sexto Foro… »
Guerra civil nubla el horizonte de Egipto
Análisis de Mel Frykberg Egipto afronta su peor crisis política desde que la revolución de enero de 2011 derrocó al dictador Hosni Mubarak. Y ya hay voces advirtiendo el peligro de una guerra civil. Al contrario que en la rebelión contra el régimen de Mubarak (1981-2011), la oposición al… »
Desarme: ¿Hacia una Alemania libre de armas nucleares?
El nuevo gobierno de coalición quiere que Estados Unidos retire las armas nucleares que siguen desplegadas en Alemania, veinte años después de la caída del Muro de Berlín, el final de la guerra fría y la reunificación. Según los observadores, Merkel podría tratar esta cuestión en su próximo viaje a Washington para pronunciar un discurso en el Congreso el 3 de noviembre »