Antonia Utrera vive y trabaja en Barcelona, España. Escritora, editora y periodista. Posee una larga trayectoria profesional en prensa y comunicación. Directora de la Revista Acelobert Barcelona. Es miembro del Centro de Estudios Humanistas Noesis.
Según Unicef, actualmente 200 millones de mujeres y niñas en todo el mundo han sufrido mutilación genital, un rito que se practica a niñas de entre 4 y 14 años, en África y Oriente Próximo. La ablación comprende un conjunto…
«Hemos acabado con las distancias, pero no con las diferencias» Barcelona. Abril 2016 www.acelobert.com Rosa María Calaf (Barcelona, 1945). Hablar de ‘La Calaf’ es hablar de periodismo con mayúsculas. Veterana corresponsal internacional, trabajó durante 37 años en TVE, siendo la…
Entrevista a Jordi Jiménez Barcelona (España) Marzo’2016 Espai Humanista organiza la exposición fotográfica «La Fuerza de la No-Violencia», una exposición itinerante por los diferentes centros cívicos de Barcelona para mostrar a través de la fotografía, nuevos valores y nuevas miradas…
Cada 21 de octubre los hombres salen a la calle para manifestarse en contra de las violencias machistas. Entrevista a Juanjo Compairé: «Si los hombres somos los protagonistas del problema, entonces también somos parte de la solución. Esta no es…
En los últimos días hemos escuchado al presidente Obama, al igual que en un pasado se hiciera al Generalísimo Franco, llamando a la Unidad de España, como si de una casamentera o de una Celestina se tratara. Y es que…
“¿Cómo haces para parar una insurrección democrática expresada a través de las urnas? ¿Qué harás? ¿Estado de excepción? ¿Aplicarás leyes para quitar derechos a la gente que se ha expresado públicamente? ¿Qué dirán a Europa? ¿Qué nos dirán a nosotros?…
“Transmutar es ir mucho más allá, es poder amar la pérdida”. Entrevista a Adela Torras, Presidenta de la Asociación AVES. Por: Antonia Utrera La Asociación AVES (Asociación de Voluntarios de Enfermos Sanables) es un Centro de Duelo situado en…
Lo Femenino como objeto. El cuerpo de las mujeres, ¿de quién es? Según Silvia Federici, historiadora y activista feminista, en la Europa medieval las mujeres todavía ejercían un control indiscutible de sus cuerpos y del parto. Recién con la llegada…
Hambre de alma Cuando nacemos somos seres totalmente dependientes. Sin los cuidados y las atenciones de otro ser humano, moriríamos. Alguien debe hacerse cargo de ese cuerpo que acaba de nacer. Nos educan para manejar y gestionar las cosas del…
We use cookies on our website. If you remain on the site and continue surfing, you agree to the use of cookies. Further information can be found in our Declaration Of Data ProtectionAccept
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.