Tema
Más niñas y mujeres en las ciencias
Muchos factores intervienen en la definición de una carrera o profesión, algunos de ellos son cuestiones socioculturales, mandatos y expectativas que se construyen en función del sexo de las personas y que se expresan en los estereotipos y roles de género que persisten en nuestra sociedad, a pesar de los… »
Colombia: retrasos en implementación del Acuerdo de Paz
Por: Stephanía Aldana Cabas La Secretaría Técnica encargada de elaborar el octavo informe de Verificación de la implementación del Acuerdo de Paz, hizo un llamado al Gobierno para acoger las recomendaciones, con el fin de ejecutar los compromisos pactados, pues el informe demuestran preocupantes retrasos El… »
Biden: ¿Diplomacia o más militarización?
Por Pablo Ruiz* El nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tendrá una difícil misión, la que es intentar “normalizar” la relación interna con la mayoría de las y los ciudadanos estadounidenses como también en el plano de la política internacional. Donald Trump no sólo fracturó la “unidad estadounidense”… »
India: 250 millones de agricultores y trabajadores del campo en huelga masiva (y III)
El Taj Mahal es un mausoleo, construido en el siglo XVII, que esconde una bella y trágica historia de amor entre un emperador y su esposa. Está situado en Agra, estado de Uttar Pradesh, donde las leyes ahora persiguen el matrimonio entre hombres musulmanes y mujeres hindúes. En los… »
Relevante
16 de febrero 2021. El espectador Según la Real Academia Española la palabra “relevante” viene del latín relavāns. Es un adjetivo que significa sobresaliente, destacado, importante, significativo. Siendo así, se pregunta uno cómo es posible que al consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación no… »
El PEC expresa su preocupación ante el cierre total del internet en Myanmar
(Según informa Nava Thakuria) Ginebra/Guwahati, 15 de febrero de 2021: Tras el golpe militar del 1 de febrero en Myanmar, la junta militar ha cortado los servicios de Internet en todo el país del sudeste asiático a partir del lunes. El aparente objetivo de esta acción era la de… »
El Medio Oriente: ¿Hay una luz al final del «largo pasillo»?
Escrito por: Marc Finaud, Tony Robinson, y Mona Saleh[i] Los recientes acontecimientos en Oriente Medio y la llegada de la administración de Biden nos ofrecen oportunidades únicas para mejorar la seguridad regional. Sin embargo, los obstáculos en el camino hacia ese tipo de progreso no desaparecen con tanta… »
Avanza velozmente la vacunación en Chile
Hoy llegaron poco más de 160 mil dosis de la vacuna de Pfizer/BionTech a Chile, que se suman a las casi 3,8 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Sinovac, que ha permitido llevar adelante un proceso de inoculación a partir de febrero en todo el territorio nacional y… »
El derecho a morir
La muerte es nuestra última meta, por la que tenemos que pasar todos los seres vivos. Extrañamente muy pocas sociedades permiten la libertad de morir por derecho propio, la eutanasia que debería ser un derecho universal y nuestra ultima libertad de acción. Sin embargo, solo es permitido en muy pocas… »
Yaku Pérez y el fin de los binarismos
Por Andrés Kogan Valderrama A propósito de la primera vuelta presidencial en Ecuador, en donde el candidato correista, Andrés Arauz, sacara un poco más del 32% de los votos, mientras que los otros dos candidatos que le siguen, Yaku Pérez, y Guillermo Lasso, se encuentran en un empate técnico, se… »