Ecología y Medio Ambiente
Colombia: Guardaparques sin garantías para proteger la biodiversidad
Por: Stephanía Aldana Cabas Entre la zozobra y el miedo a ser asesinados, los guardaparques de Parques Nacionales Naturales y líderes defensores del medio ambiente han desarrollado sus labores en algunas de las áreas protegidas del país, sin estrategias necesarias por parte del Gobierno Nacional para salvaguardar sus… »
Tres grandes amenazas a la vida en la Tierra que debemos afrontar en 2021: Una nota de Noam Chomsky y Vijay Prashad
Noam Chomsky y Vijay Prashad Grandes partes del mundo —fuera de China y unos pocos otros países— enfrentan un virus descontrolado, que no ha sido detenido debido a la incompetencia criminal de los gobiernos. El hecho de que estos gobiernos en países ricos dejen de lado hipócritamente los protocolos científicos… »
Colombia: La pandemia, un camino de oportunidades para el aprendizaje
Durante el tiempo de la pandemia de la Covid-19, hemos compartido desde la Redacción Colombia, un conjunto de publicaciones relacionadas con los aprendizajes personales y profesionales que nos ha dejado este tiempo. Con este mismo objetivo, seguiremos compartiendo experiencias que alimenten la reflexión sobre las oportunidades que nos ha dejado… »
Biodesarrollo: una propuesta alternativa emergente
Nuestro objetivo como forestales es trabajar para el bienestar de los habitantes que viven en y son dependientes de los bosques, así como dejar fluir la felicidad de los bosques. No un objetivo subordinado al otro sino ambos objetivos simultáneamente como afectivo encuentro. La biodiversidad forestal no es solo cuestión… »
El peligro de proteger gorilas en el Congo
El asesinato de 6 guardias en un parque nacional del Congo pone de relieve la peligrosidad de defender la fauna salvaje en el continente africano Una emboscada llevada a cabo el pasado lunes en el Parque Nacional Virunga, en la República Democrática del Congo, ha causado la muerte a 6… »
Acopio por Pertinencia: Cómo saltarse las normas medioambientales dañando gravemente la calidad de vida de la comunidad
Por Enzo Blondel La ciudad de Caldera, Chile, ha tenido un explosivo crecimiento urbano y de infraestructura durante estas ultimas dos décadas pero sigue manteniendo aquel perfil histórico de un lugar tranquilo junto al mar atacameño. Su bahía se ve continuamente pintada por botes y embarcaciones pesqueras multicolores, aunque últimamente… »
Foro Social Mundial se realizará virtualmente del 23 al 31 de enero de 2021
La edición planetaria del Foro Social Mundial será virtual debido a la pandemia y tendrá lugar del 23 al 31 de enero, con una duración de nueve días, la más larga de estos 20 años. Además de conmemorar el 20º aniversario del Foro Social Mundial, en esta ocasión el… »
Sigue inconcluso diálogo de sindicatos agrícolas y gobierno de India
La octava ronda de diálogo del gobierno y representantes de 41 sindicatos agrícolas que protestan en la India contra tres nuevas leyes del sector terminó hoy sin resultados, aunque una próxima reunión podría ocurrir en una semana. Lo anterior se decidió después de tener en cuenta una audiencia programada de… »
Santa Fe: prohibición de mil metros para las fumigaciones en Sastre
Por Mariángeles Guerrero / Agencia Tierra Viva La Justicia dio la razón a las y los vecinos de Sastre, localidad del sur provincial. Una historia de organización contra el agronegocio que dio sus frutos y que genera nuevos surcos para una ley provincial que proteja… »
Pescadores artesanales chilenos piden eliminación de pesca de arrastre
Frente al candente tema, el presidente de CONDEPP, Hernán Cortes fue enfático en señalar que los pescadores artesanales de Chile estaban por preservar todas las especies de nuestro mar. “Somos los primeros responsables de sustento ambiental, por ello nos oponemos tenazmente a que se continúe depredando las especies de todo… »