Ecología y Medio Ambiente
Derechos de la Naturaleza y la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) del Mar Menor
El Estado de Derecho moderno comienza a finales del siglo XVIII y se consolida en el siglo XIX, teniendo como marco inspirador el paradigma de la Justicia liberal. En este primer modelo de Derecho liberal sólo tienen reconocida personalidad jurídica el hombre (blanco y con dinero) y las sociedades mercantiles… »
Referéndum en Suiza: los intereses económicos prevalecen sobre los valores éticos
Suiza perdió dos oportunidades de avanzar hacia un mundo más justo. El pasado fin de semana, los votantes suizos votaron en dos referendos, y ambos fueron rechazados. En realidad, la primera pregunta del referéndum de la iniciativa popular «Para empresas responsables: para proteger a los seres humanos y el medio… »
Barcelona toma el relevo de Milán y Valencia como Capital Mundial de la alimentación sostenible
Barcelona pone en marcha los preparativos para ejercer como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021, con más de 90 proyectos y un programa de acontecimientos a lo largo del año. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha presentado la Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021, un proyecto que… »
El armageddon de las abejas
Este 3 de diciembre, en el marco del Día Mundial del no Uso de Plaguicidas, se realizó el foro virtual “Agrotóxicos y polinizadores en Costa Rica”, donde se abordó la grave situación de intoxicación masiva y muerte de abejas en el país a raíz del uso indiscriminado de agrotóxicos. De… »
La Red de ecología social, economía y cambio climático en el V Foro Humanista Latinoamericano
Los días 27, 28 y 29 de noviembre se llevó a cabo el V Foro Humanista Latinoamericano “Construyendo convergencias en diversidad” espacio en el cual la Red de Ecología social, economía y cambio climático – ESECC tuvo dos días intensos de trabajo. En un clima amable y divertido los integrantes… »
Otorgan «Nóbel ambiental» a líder indígena amazónica del Ecuador
Nemonte Nenquimo, la amazónica que le ganó 200.000 hectáreas a una petrolera La líder indígena ecuatoriana fue galardonada con el Premio Goldman, conocido como el “Nobel Ambiental”, que se otorga cada año a los líderes ambientales más relevantes del mundo. por Infoamazonia A Nemonte Nenquimo, una indígena waorani en… »
Ecología Social, economía y Renta Básica como derecho humano (y II)
En este panel, que ha tenido lugar en el 5º Foro Humanista Latinoamericano, y que se anunciaba con el título «Lo que nos une en la Construcción de un futuro mejor. Ecología Social, economía y Renta Básica como derecho humano«, se ha buscado analizar las vinculaciones entre ecología social, economía,… »
Más allá del viejo mundo: lecciones de la pandemia
Creé la Escuela de Sustentabilidad Integral con otros compañeros en 2015, en Salvador, nordeste de Brasil. En 2018, una inspiración que surgió durante una larga estancia en la India me permitió escribir un cuento corto llamado «Auroville, 2046. Después del fin del mundo», que habla de… »
Las Ciencias y las Artes: Un llamado a la Comunidad Mundial para la acción por el Clima
Hace seis años, estaba buscando películas significativas e inspiradoras para mi clase de italiano del colegio. Una serie de contactos me permitieron conocer a una pareja poderosa en Roma, Italia, durante un viaje escolar planificado. Paolo Bianchini y Paola Rota, de Alveare Cinema SRL (http://www.alvearecinema.it/), crean proyectos sociales a… »
India: Miles de devotos celebran Chhath Puja en Agartala
Chhath es un antiguo festival védico, que se dedica en honor a la deidad solar, Surya y su hermana Shashti Devi (Chhathi Maiya), para recibir su bendición y agradecerles por otorgar todas las fortunas de la vida. Este es uno de los festivales hindúes dedicados a Lord Surya, que se… »