Humanismo y Espiritualidad
El desarrollo del conocimiento más allá de toda normalidad
El Centro de Estudios Humanistas Toltecáyotl (CEHT), junto al Seminario de Antropologia y Humanismo de la UACM darán comienzo a un nuevo ciclo de conferencias a partir del próximo domingo 22 de noviembre Dadas las actuales circunstancias sanitarias, la presente edición de charlas será realizada de manera virtual a través… »
Carta de apoyo al 5º Foro Humanista Latinoamericano
Este 5º Foro Latinoamericano puede ser el foro más importante de una generación. Llega en medio de una pandemia planetaria que está afectando a miles de millones de personas y paralizando todo, desde el transporte hasta la economía y la posibilidad de reunirse. Debemos recordar que estos foros se originaron… »
Más allá de los imperios, la Nación Humana Universal
El escenario poselectoral de los Estados Unidos de América muestra un espectáculo indecente. Se confirma, una vez más, la discrepancia entre el discurso que propaga valores democráticos y la real práctica política en aquel país. Diversos analistas han señalado en no pocas ocasiones la poca relevancia objetiva del resultado electoral,… »
Desigualdad creciente: Un desafío para la economía
Una vez más el Instituto de políticas públicas Humanizar se compromete en aportar en la dirección de pensar acerca del momento actual y la dirección de los acontecimientos. Esta vez en el campo de la economía y desde una variable trascendente: la desigualdad. Para ello invita a un conversatorio que… »
Murió Luis Ammann, el sabio pícaro
El sabio pícaro se cansó de batallar y nos dejó esta madrugada. Nos dejó, es un decir, porque más allá de esas primeras sensaciones de soledad y vacío, lo que rápidamente nos inundó a quienes lo queremos fue la certeza de que teníamos alguien que desde el otro lado iba… »
Luis Alberto Ammann
Tengo entre mis manos el libro «Autoliberación», en cuya solapa se puede leer una breve reseña de su autor, nuestro querido amigo Luis, quien falleció anoche en el Hospital Argerich, en Buenos Aires, donde estuvo hospitalizado desde el 25 de octubre por covid19 y luego, una vez superada esa enfermedad,… »
El vacío estructural
Nagarjuna and Aryadeva Orígenes y evolución de la física cuántica En un colisionador de partículas como el LHC de Ginebra, cuando un electrón y un positrón se encuentran, se aniquilan, como resultado del choque de materia y antimateria. Su energía se transfiere al vacío, esta energía crea partículas materiales reales… »
ΛCDM, colosales fuerzas insustanciales
Imagen compuesta del cúmulo de galaxias CL0024+17 tomada por el telescopio espacial Hubble que muestra la creación de un efecto de lente gravitacional. Se supone que este efecto se debe, en gran parte, a la interacción gravitatoria con la materia oscura. Por: Javier Belda.- Me encuentro al atardecer en una… »
Néstor: Diez años
Solo una pequeña reflexión para sumarme a la correntada de amor y poesía que circula éstos días Por Alicia Ovejero – ¿Fuiste anoche al velorio de Néstor? – me preguntó a las apuradas cuando terminaba el recreo. – Fui a la plaza, ¿y vos? – le contesté. – Sí, fui… »
Red de Educadores Humanistas para Latinoamérica: Educar para humanizar
Vivimos tiempos definitivos. En este particular momento histórico, la humanidad se ha encontrado ante una encrucijada de considerables dimensiones. Es muy importante la respuesta a dar a estas circunstancias. Tomando en cuenta la importancia de las respuestas ante la crisis que inicia en todos los estamentos de la sociedad, buscamos… »