Mastodon

América Central

Estudio genético sugiere que invasores muy anteriores a Colón casi eliminaron a los primeros pobladores del Caribe

Los investigadores analizaron el material genético obtenido de los huesos de 263 de individuos provenientes de países caribeños. Un estudio genético a cargo de un equipo de investigadores internacionales dirigido por David Reich, genetista de la Facultad de Medicina de Harvard en…

Las olvidadas

Vale preguntarse cuál es el afán de mantener la lucha, si no parece dar frutos concretos. Lo que para unos es un esfuerzo psicológico e intelectual poner en argumentos razonados la pertinencia de combatir la violencia contra la mujer y…

Sinfónica de Cuba rinde homenaje a Alicia Alonso

La Habana, 20 dic (Prensa Latina) La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba rinde homenaje hoy con un concierto especial a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, a propósito del centenario de su natalicio. Dirigida por su titular el maestro Enrique…

América Plurinacional, la puerta a la integración soberana desde los pueblos

por Javier Tolcachier El 18 y 19 de Diciembre tiene lugar en la Sede de UNASUR en San Benito (Cochabamba), el “Encuentro de los Pueblos del Abya Yala hacia la construcción de una América Plurinacional”. La convocatoria fue acordada en…

México destaca festival internacional de cine de La Habana

México, 13 dic (Prensa Latina) Aunque ensombrecido por los efectos de la Covid-19, Cuba cumple su compromiso con el séptimo arte al realizar la edición 42 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, destaca hoy el diario mexicano La Jornada.…

Honduras: ¡Aparición con vida, verdad y justicia YA!

En ocasión del Día de los derechos humanos, la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) realizó el foro virtual «Desaparición Forzada en Honduras: el caso Triunfo de la Cruz». Dentro de pocos días se cumplirán cinco meses de la desaparición forzada…

CLADE lanza informe sobre Criminalización de la lucha estudiantil y violación a los derechos humanos de estudiantes en América Latina y el Caribe

Lanzado en el Día de los Derechos Humanos, 10 de diciembre, el documento aborda la situación de las y los estudiantes como protagonistas de la defensa del derecho a la educación y de otros derechos humanos y su creciente criminalización…

“En Guatemala los poderes fácticos cooptaron todos los organismos del Estado” Patricia Zapata

En Guatemala nos espera Patricia Zapata, nuestra corresponsal en Centroamérica. Y toca ir a Guatemala, porque después de ocuparnos de Perú y las movilizaciones que hicieron caer el intento de gobierno surgido después de que el Congreso declarara la vacancia…

Después de medio siglo de lucha, los Nasos tienen su Comarca (Panamá)

Por: Valerio Abrego Jiménez. Radio Voces Originarias Panamá / Radio Temblor Internacional En un histórico evento en Sieyik, Capital del Territorio Naso, en las montañas de Bocas del Toro, el Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen estampó su firma, sancionando…

El armageddon de las abejas

Este 3 de diciembre, en el marco del Día Mundial del no Uso de Plaguicidas, se realizó el foro virtual “Agrotóxicos y polinizadores en Costa Rica”, donde se abordó la grave situación de intoxicación masiva y muerte de abejas en…

1 69 70 71 72 73 219