Entrevistas
Jóvenes y Derecho a la Educación en ALC: Hacia la XI Asamblea Regional CLADE
Jóvenes y Derecho a la Educación en ALC: Hacia la XI Asamblea Regional CLADE En esta entrevista colectiva se debate el tema Jóvenes y derecho humano a la Educación. Contamos para ello con las reflexiones de Jazmín Elena desde El Salvador, Laura Victoria Meyer desde Colombia y Carlos Noveroy desde… »
Región Latinoamericana: Juventud marca agenda en cada lugar donde pisa
Las frases que tres jóvenes estudiantes usan para pintar a sus países nos ayuda a comprender el momento que atraviesan actualmente, mientras que para Argentina se señala a la participación del sector juvenil como impulso de la transformación, en el caso de México se subraya la rebeldía consciente como forma… »
Miremos con amor, un proyecto para la comunidad Wich´i – Parte 2
Por Claudia Mónica García Miremos con amor es una Asociación Civil con personería jurídica que acompaña a las Comunidades Wich’í de Salta y Formosa, en el norte de Argentina. Tiene como uno de sus objetivos generar proyectos sociales que fortalezcan comunidades que no pueden desarrollarse porque la sociedad no repara… »
“Nos levantamos para ser la voz de la resistencia justa noviolenta”
Por Jorge Núñez Arzuaga* El movimiento feminista en la Argentina tiene una vasta experiencia: sabe de luchas, frustraciones, avances, fracasos y reinvenciones. Articulando identidades heterogéneas en Encuentros Nacionales que recorrieron el país año tras año, desde 1986 construyen los peldaños de una obra que es de todas, y que… »
Hace 60 años, la independencia de un gigante africano, Nigeria – parte I
Nigeria, que ahora es la economía más grande de África por su PIB, es también el Estado más poblado del continente. Su independencia es contemporánea a la de las antiguas colonias francesas y al antiguo Congo Belga. Su historia ha estado marcada por episodios de violencia política entre regímenes civiles… »
Entrevista al Prof. Enzo Soresi: la experiencia de un médico enfermo de Covid
A continuación, informamos de la entrevista concedida amablemente por el profesor Enzo Soresi, como una valiosa contribución al actual debate sobre el gran tema de Covid 19 y sus terapias. El Prof. Soresi, médico de cabecera emérito de Neumología del Hospital Niguarda de Milán, nos cuenta su experiencia como médico,… »
Feminismos que humanizan 01- Nidia Kreig
Por Laura Hernández García Con esta primera entrevista, REHUNO Salud inaugura la serie “Feminismos que humanizan”, una secuencia de entrevistas, en las que profesionales de distintas áreas de la salud cuentan cómo el feminismo cambió su mirada y su forma de asistir a las personas. Esta serie pretende traer reflexiones… »
Entrevista a Manuel Zelaya: «Los cambios se hacen desde las luchas políticas»
Contexto entrevistó al ex presidente de Honduras, quién habló sobre el golpe de Estado que lo derrocó en 2009, los posteriores fraudes avalados por Estados Unidos, los sucesivos golpes de Estado en la región y el futuro de su país y de toda América Latina. Zelaya sostuvo que «La sociedad… »
Enrique Ubieta “Transmitimos la convicción de lo mucho que se puede hacer con voluntad política”
Prácticamente desde el inicio de la pandemia, la noticias de la llegada de brigadas médicas cubanas a distintos países del mundo llegaron como “viento fresco”. Hoy, la brigada Henry Reeve, premiada ya por la OMS, es uno de los candidatos al premio nobel de la paz… para compartir con nosotros… »
Encuentro con Marie Doutrepont: «nuestros hijos nos pedirán cuentas por nuestra actitud» sobre el campo Moria y la política de acogida de la UE
Marie Dutrepont en Moria: «cada pedazo de humanidad desaparece como una gota de agua en una losa de cemento caliente». Marie Doutrepont es una abogada belga, autora del libro «Moria: Crónicas del limbo de Europa», ediciones 180° – 2018. Después de leer su libro, decidimos entrevistarla. Queríamos conocerla mejor y… »