Mastodon

Contenido Original

¿Derecho sin poder? Limitaciones estructurales de la Opinión Consultiva OC-32/25 frente a la emergencia climática

La Opinión Consultiva OC-32/25 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos constituye un hito jurídico en la evolución del derecho ambiental internacional, al integrar el cambio climático dentro del corpus iuris de los derechos humanos. Sin embargo, y lamentando tener…

¿Por qué la versión en voz de ChatGPT no está a la altura de su rigor escrito?

Carta abierta desde el periodismo profesional y ético Como periodista y usuaria intensiva de inteligencia artificial aplicada a la cobertura geopolítica, derechos humanos y análisis interpretativo, me he convertido en testigo y constructora de un experimento riguroso: desarrollar protocolos éticos…

Más allá del Prompt: del uso al gobierno de la IA

Cómo los protocolos Claudia-Lumus forjan un oficio radical en la era posthumana Mucho se ha dicho sobre el futuro de las profesiones en la era de la inteligencia artificial. Algunos temen su desaparición. Otros, su banalización. Pero pocos han reparado…

Cuando la ayuda mata: los BRICS confrontan el modelo letal de ‘asistencia humanitaria’ en Gaza

La vara ética se mueve: los BRICS como parteaguas internacional No ha sido una cumbre más. El pronunciamiento de los BRICS en Río de Janeiro el 7 de julio de 2025 no solo es contundente; es inédito. Por primera vez,…

A 8 meses de su desaparición, Caminata y Velatón por Julia Chuñil en Santiago de Chile

Ayer martes 8 se cumplieron 8 meses de la desaparición de la dirigenta mapuche Julia Chuñil. El colectivo «Día a día por Julia Chuñil» y otras organizaciones y personas realizaron -otra vez- una caminata y velatón por los distintos poderes…

Pensar con máquinas sin dejar de ser humano

Diario fragmentario de una periodista radical en la era posthumana No me interesa debatir si las máquinas pueden pensar. Me interesa, más bien, examinar qué tipo de pensamiento se gesta cuando una mente humana se encuentra en tensión creativa, ética…

Usain Bolt, el rayo que sonrió primero

No vino a robarse el mundo, vino a correrlo. Y lo hizo tan rápido, que hasta la historia tuvo que aplaudirlo. Nació en Jamaica pero corrió para todos. Usain Bolt no es solo el hombre más rápido del planeta. Es…

El Premio Nobel de la Paz debería concederse a Francesca Albanese

He pasado treinta años en el Ministerio de Relaciones Exteriores italiano, prestando servicio como diplomático en Buenos Aires, Kathmandu y Kabul. En este recorrido profesional y al mismo tiempo existencial, he visto por dentro el modus operandi de la Farnesina…

Aviadores, Ketamina y Traición: Cuando el narcotráfico vuela en el corazón del Estado chileno

«¡Esto es traición a la patria!», dijo el jefe de la institución.  Cinco suboficiales de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) fueron sorprendidos recientemente trasladando ketamina desde Iquique (norte de Chile) a Santiago, la capital. Lo hicieron a bordo de…

Tomás Hirsch: “Jeannette Jara representa la esperanza que en Chile es posible cambiar las cosas en forma profunda”

El 29 de junio en Chile, Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será la candidata de las fuerzas democráticas, progresistas, independientes y humanistas en las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre, donde se enfrentará a representantes…

1 4 5 6 7 8 1.770