Violencia económica
Sindicatos sudafricanos realizan huelga contra la corrupción
Miembros del Congreso de Sindicatos de Sudáfrica (Cosatu) y de la Federación Sudafricana de Sindicatos (Saftu) realizan hoy una huelga nacional contra la corrupción, el desempleo, y los ataques a las negociaciones colectivas. Salvo reducidas expresiones de descontento planificadas para realizarse en las calles, los asociados a esos sindicatos fueron… »
Debate presidencial en Bolivia: El M.A.S. como única opción popular
El 3 de Octubre se llevó a cabo el debate presidencial en el Hotel Radisson de Santa Cruz en Bolivia, de cara a las próximas elecciones presidenciales del 18 de Octubre. La organización estuvo a cargo de la Federación de Asociaciones Municipales (F.A.M.) y la Confederación Universitaria Boliviana (C.U.B.). Estuvieron… »
Entrevista a Manuel Zelaya: «Los cambios se hacen desde las luchas políticas»
Contexto entrevistó al ex presidente de Honduras, quién habló sobre el golpe de Estado que lo derrocó en 2009, los posteriores fraudes avalados por Estados Unidos, los sucesivos golpes de Estado en la región y el futuro de su país y de toda América Latina. Zelaya sostuvo que «La sociedad… »
“Ayer decidí irme”, dice uno de los dos mil hondureños de la caravana de migrantes rumbo a EEUU
por Redacción Criterio.hn Fotos: Nuestra Esquipulas.com “Vengo de Choluteca, salí de ayer, pasé por Tegucigalpa y hoy estoy acá en San Pedro Sula listo para partir. Yo vengo solo. Es la primera vez que migro. Me di cuenta de la caravana por los rumores en donde yo trabajaba. Ayer mismo… »
Coronavirus: Una invitación a la cita siempre postergada de mirarnos a nosotros mismos
Por: Mónica Guzmán Hoy quisiera hablarles sobre la cita siempre postergada, el hacer un alto mirarnos y preguntarnos si quiero vivir y en qué condiciones hacerlo. Tal parece que la premura en la carrera de la vida, con su camino, metas y destinos trazados nos ha tenido muy ocupados, o… »
La pobreza mundial, mucho más cruda de lo creído
por Gustavo Capdevila La creencia dominante de que la pobreza en el mundo habría disminuido en las últimas décadas quedó en entredicho este martes 7 con la presentación de un informe especializado ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que cuestiona los métodos empleados para alcanzar esas… »
Cuatro Elementos del 02/07/2020 México a dos años de la Victoria del Pueblo y Alemania expuesta
Esta semana Cuatro Elementos se fue hasta el DF, en México, para conversar con la socióloga y analista política, Norma Castañeda. El 1 de julio se cumplieorn dos años de la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador. Junto a ella realizamos un balance. Pero también nos fuimos hasta los… »
FILAC presentó el informe “Comunidades en Riesgo y Buenas Prácticas”, hablamos con Álvaro Pop
Nelsy Lizarazo y Mariano Quiroga conversaron con el Sec. Técnico del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe y ex Presidente del Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas, en el marco del programa Cuatro Elementos, que se emite cada jueves… »
Argentina: Informe del CESO «Los muertos no pagan»
Presentamos aquí el informe de coyuntura del mes de abril 2020 realizado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz de la Argentina. El impacto de la pandemia y la cuarentena se hacen sentir de lleno sobre la economía. Los primeros indicadores económicos muestran caídas brutales en sectores… »
La pandemia y el sistema-mundo
Siete publicaciones han decidido asociarse en esta ocasión especial para publicar colectiva y simultáneamente este texto de Ignacio Ramonet. Estos medios son: Le Monde diplomatique en español (España), Le Monde diplomatique Edición Cono Sur El Diplo (Buenos Aires), Le Monde diplomatique Edición Chilena (Santiago de Chile), NODAL (Argentina), La… »