Senegal
Cuatro Elementos 24/12/2020 El Hormiguero (Argentina) y Energía para los Derechos Humanos (Italia)
En tiempos de pandemia, hubo muchos gobiernos y estados que colapsaron frente a las necesidades de poblaciones enteras. La solidaridad siempre aparece y busca cubrir esas falencias. Nos acompañarán hoy dos organizaciones, que si bien llevaban muchos años de empeño, en este 2020 vivieron situaciones excepcionales. Desde Roma, Italia, conversamos… »
Greenpeace denuncia que el expolio de los recursos de África occidental aboca a muchas personas a migrar
Las flotas pesqueras internacionales, incluida la española, ‘arrasan’ a diario las aguas de la zona La organización ecologista urge al Gobierno español a que colabore con países como Senegal o Mauritania en la viabilidad de sus sectores pesqueros locales Greenpeace ha podido constatar cómo el aumento de la presión por parte… »
Senegal y el coronavirus: un paseo en Ngor, pueblo de pescadores
Hay un lugar en Dakar donde las calles están completamente cubiertas de arena y los niños caminan descalzos por pequeñas calles pintadas de rosa. Es Ngor, un pueblo de pescadores lebous. La playa de este popular barrio, enmarcada por el perfil de las decadentes casas lebous y un imponente… »
Stop Coronavirus: la pandemia y la falta de agua
La campaña “Stop Coronavirus” de la organización Energía para los Derechos Humanos [en italiano, Energia per i Diritti Umani] se puso en marcha en Senegal y Gambia. El objetivo es crear conciencia sobre los peligros reales de la pandemia y distribuir materiales gratuitos para prevenir la transmisión del virus. «Hoy… »
Casamance, Senegal: la movilización de mujeres por la paz, y su participación política
Por Clara Sancho Talbot¹/El Salto diario “Cuando dependes de alguien económicamente, tu libertad se ve coartada en muchos sentidos, y tu poder de decisión desaparece” Junto a Ndèye Marie Sagna, realizaremos un recorrido por los procesos de lucha por el liderazgo y la participación política de las mujeres en Casamance,… »
Senegal: la isla Gorea y la ciudad de Pikine acogen a la Marcha Mundial
El 1 y 2 de noviembre, la etapa de África Occidental de la 2ª Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia concluyó en la región de Dakar, con actividades en la isla de Gorea y en la ciudad de Pikine. SÍMBOLO HUMANO DE LA PAZ EN LA ISLA… »
El pueblo senegalés dice basta al saqueo
En Senegal crecen las movilizaciones contra la corrupción y las políticas extractivistas tras el descubrimiento de yacimientos de petróleo y gas. Por Momadou Diagne Lo para El Salto En las últimas semanas manifestaciones y concentraciones han proliferado en Senegal. El motivo: denunciar uno de los mayores casos… »
Senegal: La agricultura orgánica al servicio de la sociedad
El señor Vanschooris Fortune Kouadio, un biólogo de Costa de Marfil, es conocido entre sus colegas como el «médico del suelo». Durante años ha desarrollado agricultura orgánica para el enriquecimiento de suelos en África occidental, afectada por la explotación intensiva de monocultivos e insumos químicos. Desde Dakar concedió amablemente una… »
Preparan en Senegal la recepción de la Segunda Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
Por Vanschooris Fortune Kouadio El sábado 8 de junio de 2019, a partir de las 16:00, se celebrará una reunión en Dakar para organizar la recepción de la Segunda Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia , programada para octubre de este año (1). El evento, promovido por la… »
La democracia senegalesa a prueba: cinco candidatos para ocupar la presidencia
Por Momadou Diagne Lo/El Salto Diario El domingo 24 de febrero las y los senegaleses están convocados a las urnas en unas elecciones que determinarán si continua al frente del país el actual presidente Macky Sall o da una oportunidad a un quinto presidente. Aquí un repaso de los candidatos… »