patriarcado
El descaro de ser articulista desde Estados Unidos
Por lo menos una vez al día recibo mensajes de lectores que me dicen cuestiones como ésta: “no puedo creer que escribiendo como lo hace, usted viva en Estados Unidos, debería vivir en América Latina,” otros que van con el machete desenvainado: “claro, escribe desde la comodidad de Estados Unidos.”… »
Informe de Rocío Huamancondor Paz del la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena de Abya Yala
http://mx.ivoox.com/es/rocio-huamancondor-paz-desde-iii-cumbre-continental_md_13816689_wp_1.mp3 Ir a descargar Un impecable informe desde Tiquipaya, Bolivia, en ocasión de la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena de Abya Yala, realizado por la corresponsal de ALER en la Cumbre, Rocío Huamancondor… »
Recuperar y fortalecer la palabra de los Pueblos
Con el funcionamiento pleno de las 8 mesas de trabajo y un amplio nivel de debate en cada una de ellas, se encamina a su fin la III Cumbre de Comunicación Indígena del Abya Yala, encuentro que reunió desde el 15 de noviembre a esta parte, a más de 3… »
Bolivia: se desarrolla la III Cumbre Continental Indígena del Abya Yala
Tiquipaya, Cochabamba, 16 de noviembre de 2016 En la noche del martes 15 de noviembre, con un multitudinario acto que contó con la presencia del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, se inauguró formalmente la III Cumbre Continental Indígena del Abya Yala, evento que se realiza en la sede… »
El presidente, la niña y “Error 404”
A propósito de una publicación mexicana sobre un caso de violencia de género, Carbajal brinda detalles que pasaron inadvertidos “cuando se copian modelos del mercado y la comunicación se estructura como una mera interacción entre emisor y receptor destinada a llamar la atención lo más probable es que de… »
Cuando la batalla se libra en el propio cuerpo
Por Malvina Silba. Revista Ajo Pese a los marcos regulatorios internacionales a los que el Estado argentino adhiere, el aborto sigue apareciendo como algo complejo de discutir, tanto para la sociedad como para el poder político. Negocio clandestino, educación sexual, autogestión feminista y el placer en primera persona,… »
Zapatistas y las FARC en Continentes y contenidos #30
Una semana más de noticias desde la óptica de Pressenza por Radio Hache. Continentes y contenidos es un programa conducido por Mariano Quiroga y con el aporte invalorable de Martín Ruano y Edison Burbano. En este programa hemos tenido una extensa charla con Oleg Yazinski. Hemos hablado de las… »
Verónika Mendoza “hasta que hicimos lo que decíamos, la gente empezó a creer en nosotros”
Han pasado dos meses desde que Pedro Pablo Kuczynski asumió la presidencia del Perú, tuviste que tomar en la segunda vuelta una decisión difícil para ti y para el Frente Amplio. ¿Cómo viviste ese momento? Sí, efectivamente fue una decisión muy difícil la de llamar a marcar por Pedro Pablo… »
«Perú se libró de la instauración de un narcoestado» dice Verónika Mendoza
En Pressenza Internacional conversamos con Verónika Mendoza, la candidata que sorprendió a todos en las últimas elecciones presidenciales en Perú, que estuvo a punto de participar de la segunda vuelta. Con ella, se abordó sobre la actualidad política peruana, del rol que jugará el Frente Amplio en el nuevo contexto y… »
Rita Segato: “La construcción del otro como antagónico es letal”
La antropóloga e investigadora argentina, que hace años está radicada en Brasil, pasó por Rosario y dictó un seminario sobre “Contra-pedagogías de la crueldad”. En esta entrevista se refirió a las situaciones de violencia racial, social y de género que hoy viven los países latinoamericanos, la relación de la sociedad… »