pandemia
MCLCP: “La pandemia no afecta a todos por igual”
Según la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza (MCLCP), en Perú, la pandemia afecta principalmente a las poblaciones vulnerables: pobres, pobres extremos, poblaciones indígenas, LGTBI, entre otras. »
No hay dos sin tres: Pandemia, infodemia y ahora también sindemia
Por Marta Fernández Iriarte y Jorge Pompei Hasta ahora habíamos utilizado el término pandemia para referir la manifestación en la población mundial de la infección por SARS-CoV-2. Pero, para comprender mejor la situación, debemos conjuntarla con otros dos términos, uno de ellos, infodemia, ya conocido y extensamente difundido a… »
¡2020 volvé! ¡ Se viene otra oooolaa!
Apenas pasó un día del 2021 y hay que volver al 2020. No me cabe duda de que es un año para más que recordar. Veamos esto del cambio en el almanaque: entre las 23:59 del 31 de diciembre y las 0:00 del 1 de enero no sólo cambia la… »
El gran dilema en el Año del Bicentenario
El año 2021 nos trae una gran interrogante: ¿Volver a la “normalidad” o quedarnos en la “nueva normalidad”? Para países como Perú, y otros, la interrogante se vuelve crucial, luego que la pandemia desnudara una realidad que pocos querían ver: Vivíamos en la burbuja del éxito capitalista con uno de… »
El 2020: un año para celebrar (si no estás estúpido)
Un brillante y no menos cuestionado periodista argentino, hace veinte años se dio el lujo de decirle “asqueroso” a un miembro de la Corte Suprema y evitar una condena en el mismo tribunal, porque era un atento estudioso del diccionario de la Real Academia. Así que antes de sentirte ofendido,… »
Argentina: Villa Soldati conectada
El Programa de Conectividad para Barrios Populares de ENACOM comenzará a implementarse en los barrios populares de Villa Soldati, comuna 8 de la Ciudad de Buenos Aires. La organización El Hormiguero resultó ganadora del primer aporte no reembolsable y realizará la conexión en Barrio Fátima, Ramón Carrillo, Los Piletones, Los… »
Brasil: vacunación en el caos y Bolsonaro acusado de genocidio
The New York Times: «El plan de vacunación de Covid se hunde en el caos y está jugando con la vida”. Uno de los mayores periódicos del mundo habla de nosotros. El artículo describe punto por punto lo que estamos viviendo, habla de la total falta de coordinación nacional y… »
América Latina en pandemia: agravamiento de las violencias contra niñas/os, adolescentes y jóvenes
Por Fabiana Vezzali¹ “Me parece que la cuarentena nos abrió muchas problemáticas que estábamos ocultando, como el feminicidio y las violaciones de derechos. Por ejemplo, los niños y niñas de escasos recursos se vieron muy afectados porque la institución educativa era el único espacio que tenían para recibir alguna… »
Más allá del viejo mundo: lecciones de la pandemia
Creé la Escuela de Sustentabilidad Integral con otros compañeros en 2015, en Salvador, nordeste de Brasil. En 2018, una inspiración que surgió durante una larga estancia en la India me permitió escribir un cuento corto llamado «Auroville, 2046. Después del fin del mundo», que habla de… »
Enfrentar la pandemia corrigiendo las causas, no sus consecuencias
por Manuel De la Torre Rivera* Está probado por la experiencia que el sistema socioeconómico dominante, el capitalista es depredador de los recursos naturales del planeta, como lo demuestra el agotamiento de uno de los recursos no renovables más importante para el industrialismo del siglo XX, el petróleo, que lo… »