OTAN
Ejército de Kosovo, ¿amenaza para la paz?
El pasado 17 de diciembre, se llevó a cabo una importante sesión informativa ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que se centró en la evolución de la situación en Kosovo, editada por Jean-Pierre Lacroix, subsecretario general para operaciones de mantenimiento de la paz (las Peacekeeping Operations) de… »
España no tiene impedimento legal alguno para firmar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares
Los países miembros de la OTAN no tienen ningún impedimento legal para firmar el TPAN. Firmarlo o no es una cuestión meramente política. Si España lo firma sería un paso revolucionario que contribuiría enormemente a rebajar la hegemonía nuclear. Por Carlos Umaña El 7 de julio del año pasado, en… »
¿Podría España ser el primer estado de la OTAN en firmar el Tratado de Prohibición Nuclear?
En septiembre de 2018, surgieron algunas buenas noticias inesperadas de España: a cambio de su apoyo al presupuesto de 2019, el partido político Podemos obtuvo un compromiso del gobierno español para firmar el Tratado de la ONU sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN). El gobierno aún no ha… »
La OTAN: ¿demasiadas mujeres?
De los 29 Estados miembros de la OTAN, 9 ministros de Defensa son mujeres: de 9 a 20, casi 1 ministra por cada 2 ministros. El análisis estadístico demuestra que esta relación es significativamente mayor que la registrada en todos los demás ministerios de los mismos países. En palabras sencillas:… »
Refugiados: ¿quiénes son los verdaderos «beneficiarios»?
Hace unos meses, el Transnational Institute y Stop Wapenhandel publicaron un informe titulado «Extendiendo la fortaleza». Son tanto organizaciones de investigación como de defensa de la democracia, la política y la exportación de armas. Este informe es la continuación de otro texto publicado hace dos años titulado «Guerras en las… »
Bombardeo climático: los conceptos de «defensa y seguridad» deben ser replanteados
El agua, la electricidad y las redes de carreteras saltaron al mismo tiempo, más de cien mil personas directamente afectadas por los calamitosos acontecimientos y/o completamente aisladas durante días, decenas de muertos y luego los desaparecidos y heridos. Parecen los efectos de… »
La OTAN y el armamentismo
por Silvia Swinden Las raíces de la OTAN se remontan al nefasto día en que USA lanzó sus bombas A en Hiroshima y Nagasaki. Con el fin de neutralizar opiniones de gente como Eisenhower, que sabía que los japoneses estaban buscando maneras de rendirse y no había necesidad de arrojarlas,… »
¡La ciberguerra, la nueva frontera de la guerra, cada vez más retorcida e incontrolable!
Mientras estamos comprometidos con el desarme, contra la producción y el comercio de armas, por la eliminación total de las armas nucleares y su amenaza, la guerra está cambiando radicalmente las características que conocemos (o creemos conocer), asumiendo características cada vez más sutiles e incontrolables, desarrollando tipos de «armas» que… »
Siria y el neoimperialismo estadounidense
El politólogo australiano Tim Anderson ha escrito un ensayo muy directo y bien documentado sobre la guerra siria: «La guerra sucia contra Siria» (Zambon, 2017, 272 páginas, euro 16.80). La guerra en Siria es el prototipo de una guerra basada en el… »
Activistas por la paz entran en la base aérea alemana que alberga bombas nucleares estadounidenses
El domingo 15 de julio de 2018, dieciocho personas de cuatro países diferentes cortaron las vallas para tomar la Base Büchel de la Fuerza Aérea Alemana, que alberga unas 20 bombas nucleares estadounidenses. Los activistas son de Estados Unidos (7), Alemania (6), Holanda (4) e Inglaterra (1). La gente… »