nuestro derecho a vivir
Jornadas ’10 Años de Pressenza’, en Ámsterdam
Con la organización de tres jornadas, Pressenza celebró sus diez años de existencia también en Ámsterdan. Los días 15, 16 y 17 de noviembre se presentaron en “Casa Migrante” (organización fundada en 1961 para apoyar a los migrantes hispanohablantes) de Ámsterdam los documentales RBUI, nuestro derecho a vivir,… »
“Hay que tener mucho cuidado con el tipo de renta básica que se defiende”
‘Una renta básica podría terminar con la pobreza y la aporofobia, fue unos de los mensajes que Humanistas por la Renta Básica Universal ha querido dejar en el II Foro de Violencias Urbanas que este jueves ha terminado en Madrid. En esta ocasión, hemos entrevistado a Ángel Bravo,… »
Louise Haagh: el derecho a la subsistencia no está garantizado
Según Louise Haagh, presidenta de BIEN y profesora de la Universidad de York (Inglaterra), la RBU es el único elemento que falta en el estado de bienestar que establecimos después de la última guerra mundial para garantizar el derecho a la subsistencia. «Ser capaz de llevar una vida estable, segura,… »
Julen Bollain: sin autonomía económica, hablar de libertad es una falsedad
Seguimos publicando las entrevistas completas que han servido de base al documental “RBUI, nuestro derecho a vivir” del director Álvaro Orús. Proyecto por el que ha apostado esta agencia, Pressenza, y el colectivo Humanistas por la Renta Básica Universal. Economista y parlamentario del País Vasco por Elkarrekin Podemos, Julen Bollain… »
La película “RBUI, nuestro derecho a vivir, es muy buen material para difundir la renta básica”
… según el economista Daniel Raventós, presidente de la Red Renta Básica y Julie Wark, escritora y autora entre otros textos del Manifiesto de los Derechos Humanos. En esta entrevista concedida a Pressenza, podemos escuchar sus impresiones sobre el documental dirigido por Álvaro Orús. Video de Álvaro Orús… »