izquierda
Chile: La deserción de los izquierdistas
Siempre hemos asociado al izquierdismo la aspiración de justicia social, la defensa y promoción de los Derechos Humanos, como la adecuada relación con el medio ambiente. En el pasado ser izquierdista significaba compromiso con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como por la equidad entre las distintas… »
Izquierda chilena legitima también fraude constituyente
En lugar de interpretar a la gran mayoría ciudadana que se rebeló frente al “modelo chileno” en octubre de 2019; los partidos de izquierda han terminado subordinándose, de una u otra forma, al fraudulento diseño de “proceso constituyente” (que estableció el antidemocrático quórum de dos tercios) acordado maquiavélicamente por las… »
Nada que celebrar
Por Rodrigo Ruiz La izquierda que se diferencia de aquellas posiciones, dentro y fuera del FA, debería sin embargo tener mucho cuidado con entregarse a una liviana celebración. No hay nada que celebrar. Lo que ocurre se asemeja más a la descomposición de un campo que a la resolución de… »
Centro izquierda chilena: histórica incomprensión democrática
Es cierto que la centroizquierda chilena, más que una incomprensión de la democracia, sufre hoy un engaño de parte de su dirigencia, engaño que se remonta desde fines de los 80 cuando -como lo ha reconocido el principal ideólogo de la “transición”, Edgardo Boeninger- el liderazgo de la Concertación experimentó… »
El gran fracaso de la izquierda chilena
Los largos años de la posdictadura no han sido capaces de provocar una adecuada actualización del mundo político, especialmente en los que se imputan como de izquierda. El pinochetismo, en cambio, ha sido muy hábil al reciclarse en partidos de distintas denominaciones para disimular la férrea adhesión que le otorgaran… »
La izquierda después del coronavirus
Los neoliberales intentarán recuperarse, volver a lo anterior. Pero su manifiesta ineficiencia durante la pandemia abre espacio a la izquierda. Es preciso reconstruir comunidad e impulsar un Estado activo que se comprometa con tareas ineludibles: industrializar la economía, proteger los ecosistemas, renta básica universal, nacionalización del agua y los servicios… »
Salida con LINKS
El Wiener Linke quiere reposicionarse y entrar en el consejo municipal con LINKS El editor de UZ Michael Wögerer en una entrevista con Anna Svec y Can Gülcü Este fin de semana se escribirá la historia en el Wien-Fünfhaus. Alrededor de 600 personas se han inscrito en la reunión… »
Evo Morales: la historia lo absolverá
Por Boaventura de Sousa Santos Traducción de Pressenza Los dramáticos acontecimientos que tuvieron lugar en Bolivia siguieron un guión imperial que los latinoamericanos empiezan a conocer bien: preparar el cambio de régimen de un gobierno considerado hostil a los intereses de Estados Unidos… »
El incendio de la derecha latinoamericana
por Javier Tolcachier Las llamas en la Amazonía sintetizan el cuadro de la situación política actual de Latinoamérica. Según un reciente boletín del Instituto Tricontinental de Investigación Social este año ha habido 40.341 incendios en el Amazonas, la cifra más alta desde 2010. No cabe duda alguna que la… »
Preguntas sobre la enseñanza en Chile
Publicamos acá una carta dirigida al Alcalde de Punta Arenas, don Claudio Radonich Jiménez, que le ha enviado Noé Bastías, enseñante de Filosofía, con copia a nuestra Redacción: Señor Alcalde de Punta Arenas don Claudio Radonich Jiménez Presente ¿Una profesora de Historia está siendo investigada por hacer “proselitismo político”… »