INAI
El country que usurpó tierras a mapuches
Uno de los barrios cerrados más selectos de la Patagonia creció sobre tierras del Pueblo Mapuche. Le cerraron el único camino de acceso, no le permiten ni el ingreso de ambulancias y hasta alambraron el cementerio de la comunidad. Amnistía Internacional denunció el hecho. Usurparon, amenazaron y no respetaron las… »
Salta y el INAI incumplen otro acuerdo con comunidades indígenas
La provincia de Salta y el INAI faltaron a la reunión que se habían comprometido a hacer con comunidades indígenas del norte de la Provincia. La primera, a través de funcionarios del Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social y el INAI a través de su representante. “Nos siguen mintiendo… »
Historia que se repite: acampe wichí frente al Congreso
Por Resistencias Son una mujer y tres hombres representantes de comunidades wichí de Tartagal, Salta:Sachapera I, Cacique Loria, El Algarrobo, Km 16, La Esperanza, Lapacho II, Misión Salim. Desde el lunes 16 de julio están viviendo en la Plaza frente al Congreso, en demanda de varios reclamos relacionados con sus… »
Estado y derechos indígenas: La grieta original
Por Darío Aranda Racismo. Extractivismo. Genocidio. Saqueo. Políticos, jueces y periodistas. Elementos para entender la embestida contra el pueblo mapuche. En el imaginario de amplios sectores de la sociedad sobresale que Argentina es un país de inmigrantes o “el más europeo de Latinoamérica”. Niegan su identidad indígena, sus raíces. “Todos… »
¡Marichi weu! El Pueblo Mapuche de pie frente al Gobierno
Por Darío Aranda Cientos de comunidades mapuches de tres provincias repudiaron el accionar represivo del Gobierno y exigieron la aparición con vida de Santiago Maldonado. El genocidio de los pueblos indígenas y la disputa actual por los territorios. “Puelmapu” es el nombre que el Pueblo Mapuche le da a su… »
Félix Díaz: «A Insfrán no le interesa favorecer a los indígenas no alineados con el Partido Justicialista»
Por Luis Angió y Rosaura Barlett | La Retaguardia El fin de semana pasado fue detenido en Formosa Agustín Santillán, líder wichi. Ayer, su esposa lo fue a ver pero él no estaba en Las Lomitas, adonde lo habían llevado; había sido trasladado a Formosa Capital sin que nadie lo… »
Preso por luchar
Por Darío Aranda El referente wichí de Ingeniero Juárez, Agustín Santillán, fue detenido luego de reclamar por los derechos de su pueblo. Según la familia, los jueces y fiscales son presionados para procesar y condenar al dirigente indígena. Agustín Santillán, referente wichí de Ingeniero Juárez (Formosa), siempre enumera los reclamos… »
Félix Díaz: “Al Estado todavía le cuesta entender lo que nos pasa.”
Los integrantes del Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas entendieron que habían dado un paso muy importante cuando concretaron su conformación a mediados de julio pasado. “Queda mucho trabajo por hacer, pero estamos contentos de haber llegado a esta instancia”, decía la referente mapuche Relmu Ñamku en… »
«Somos indígenas y eso hay que respetarlo en honor a nuestros Ancestros
El qarashé Felix Diaz, presidente del recientemente creado Consejo Consultivo cree que es necesaria la reconstrucción del liderazgo indígena buscando consensos más allá de las posturas diversas existentes entre los originarios. Sabemos lo que está pasando Tal como lo veniamos anunciando en anteriores ediciones estabamos tras la palabra de Félix… »
Líderes indígenas ocupan el INAI
MESA DE TRABAJO Y DIÁLOGO POLÍTICO DE PUEBLOS INDÍGENAS Y ESTADO ARGENTINO Comunicado de Prensa, 14 de marzo de 2016, 21:00 HS. A partir de esta noche, los pueblos originarios de Argentina se declaran en Asamblea Permanente en la sede de la ex ESMA. Lxs líderes, liderezas, representantes, autoridades y… »