golpe de estado
Golpe de estado en Myanmar
En la madrugada de hoy, lunes 1 de febrero, el ejército de Myanmar ha perpetrado el golpe de estado con el que llevaba tiempo amenazando. Las elecciones del pasado mes de noviembre 2020 fueron consideradas casi un referéndum para la reinstauración de la democracia y resultaron claramente favorable al partido… »
Entrevista a dirigente de la Bartolina Sisa, Segundina Flores, la principal lideresa indígena de Bolivia
Segundina Flores es la líder de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia «Bartolina Sisa», agrupación de mujeres que forma parte del Pacto de Unidad y que tuvo una presencia determinante para recuperar la democracia y derrocar el golpe de estado en el país. En la entrevista… »
Hace 60 años, la independencia de un gigante africano, Nigeria – parte II
Nigeria, que ahora es la economía más grande de África por su PIB, es también el Estado más poblado del continente. Su independencia es contemporánea a la de las antiguas colonias francesas y al antiguo Congo Belga. Su historia ha estado marcada por episodios de violencia política entre regímenes civiles… »
Elecciones generales en Bolivia: Victoria popular o golpe de Estado
por José Crespo Fernández (*) El próximo domingo 18 de octubre se realizarán las elecciones generales en Bolivia, se elegirán Presidente y Vicepresidente y a los 166 miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional, 36 senadores y 130 diputados. El miércoles 14 será el último día de campañas de los partidos políticos… »
Entrevista a Manuel Zelaya: «Los cambios se hacen desde las luchas políticas»
Contexto entrevistó al ex presidente de Honduras, quién habló sobre el golpe de Estado que lo derrocó en 2009, los posteriores fraudes avalados por Estados Unidos, los sucesivos golpes de Estado en la región y el futuro de su país y de toda América Latina. Zelaya sostuvo que «La sociedad… »
El golpe en Bolivia y su repercusión en América Latina
El país atraviesa una crisis multidimensional: política, social, económica y sanitaria, bajo un estado terrorista que administra la pandemia con el fin de eliminar al “enemigo interno” provocando un genocidio indígena. Lo que se evidencia en el índice de letalidad que es la proporción de muertes dentro de la población… »
Voces de la “vía chilena al socialismo”
A cincuenta años de la elección de Salvador Allende, el historiador Franck Gaudichaud recupera algunos testimonios del Chile de la Unidad Popular. Mil días que conmovieron al mundo y que aún lo siguen conmoviendo. «Suena casi raro hablar hoy de todo esto, a veces me parece como si se tratara… »
Malí: CEDEAO condena golpe de Estado y anuncia medidas
El presidente Ibrahima Boubacar Keita (IBK) anunció en la tarde del martes 18 de agosto de 2020 su renuncia, la de su gobierno y la disolución de la Asamblea Nacional. La salida se produjo tras su detención por la tarde, junto con la de su Primer Ministro y sus oficiales… »
Salvador Romero, sus vínculos con EU y el modelo hondureño
El Tribunal Supremo Electoral (T.S.E.) postergó por tercera vez la fecha electoral en Bolivia del 6 de Septiembre al 18 de Octubre con la excusa de la pandemia. Esto rebalsó la paciencia del pueblo boliviano que desde el lunes 03 de agosto bloqueó 150 puntos del país a manera de… »
La situación dramática de Bolivia, Evo advierte de otra masacre
El 6 de agosto, en el 195° aniversario de la independencia de Bolivia, se filtró un decreto supremo con el cual Jeaninne Áñez autorizaba a las F.F.A.A. y a la policía a reprimir al pueblo boliviano que se encuentra realizando bloqueos a nivel nacional en el marco de un paro… »