FARC
En Pasto, se viste de «Colores de Paz»
Publicación original: Misión de Verificación de la ONU en Colombia A su llegada a Pasto, la capital de Nariño al sur de Colombia, Carlos Hugo Saavedra se dio cuenta de que no sería fácil empezar una nueva vida. Pasó 12 años en las antiguas FARC-EP y adaptarse a la… »
El viacrucis de las víctimas en Colombia
Por: Zenaida Espinosa Cabrera El pasado domingo 28 de marzo se dio inicio a la semana santa en Colombia para el mundo católico, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo y, cuya conmemoración, se ha caracterizado por la celebración de distintas actividades, como las… »
Constructoras de Futuro: Gloria Arias Nieto
Por Stephania Aldana Cabas Gloria Arias Nieto es colombo-francesa y médica de profesión. Tras varios años de llevar puesta una bata blanca atendiendo pacientes, dirigiendo una clínica en Bogotá y un Centro de Investigación de Salud, guardó su estetoscopio, empuñó su bolígrafo, cogió su computador y una libreta para especializarse… »
Constructoras de Futuro: Sandra Ramírez
Su nombre verdadero es Griselda Lobo. Hija de un hogar campesino, ingresa a las FARC a los 17 años; con ellos ejerció labores de enfermería y comunicaciones; fue por 23 años la compañera sentimental de Manuel Marulanda Vélez, máximo comandante de las FARC y un hombre que puso en jaque… »
Colombia: en Huila, víctimas y victimarios siembran la paz
Publicación original: Misión de Verificación de la ONU en Colombia Al llamado de su nombre fue pasando una a una de las treinta personas a recibir su certificado como participante del proyecto “Semillas para la Paz”, en el que compartieron durante varias semanas para construir un… »
No cesa la violencia en Colombia
Por: Stephanía Aldana Cabas Los asesinatos y las masacres en el país no cesan, entre el 8 y el 18 de febrero de 2021 dos líderes sociales y dos excombatientes de las Farc fueron asesinados, además de una masacre que dejó cinco víctimas; las cifras demuestran el incremento… »
Ivan Cepeda Castro «El proceso de paz, la llave para el futuro de Colombia»
Por Aneta Kavadia/ Semanario griego La Época –Como muchos países del mundo, Colombia se encuentra afectada por el COVID-19. ¿Cómo describiría la situación político-económica del país en este momento de la pandemia? –Colombia es un país que ha seguido de manera bastante disciplinada y subordinada todas las fórmulas del… »
En Colombia continúa la violencia #QuePareElGenocidio
Por: Zenaida Espinosa Cabrera Después de cerrar el 2020 con la escalofriantes cifra de 90 masacres, el asesinato de 61 firmantes de la paz, 105 indígenas, 300 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, el 2021 parece no cambiar la situación y la negación acerca de que la… »
Diciembre: nada que celebrar en Colombia
Por: Zenaida Espinosa Cabrera Mientras muchos sobreviven al Coronavirus, el virus de la corrupción, de los asesinatos y las masacres siguen siendo el pan de cada día. La implementación de los Acuerdos de Paz no sólo no avanzan, sino que la desesperanza en los territorios PDET (Programas… »
Colombia: Con hilo y aguja, excombatientes tejen sus historias
Buscando compilar sus memorias y experiencias del conflicto armado, dos comunidades de excombatientes de las Farc usaron el bordado para crear bitácoras textiles. El proceso fue recopilado (Des)tejiendo Miradas, un libro que combina historias y tejidos. Por: Daniela Jiménez González Fotos: (Des)tejiendo Miradas “Los hilos que recorren estas páginas buscan bordar… »