Mastodon

Hacemos Memoria

Hacemos Memoria es un proyecto de la Universidad de Antioquia que investiga, discute y propone un diálogo público sobre el conflicto armado y las graves violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en Colombia.

Organizaciones de Medellín se unen en el Mes por la Paz

Entre el 29 de agosto y el 4 de octubre se realizará el Mes por la Paz “Juntanzas Creadoras de Paz”, en diferentes puntos de Medellín y el área metropolitana. Por: Juliana Builes Aristizábal Foto: Sandra Sebastián Este año Colombia…

La estrategia de la UBPD para buscar a los desaparecidos

En diez departamentos de Colombia se han firmado los Pactos Regionales por la Búsqueda de Personas Desaparecidas con el fin de trabajar conjuntamente y encontrar a los desaparecidos del país.  Antioquia, uno de los departamentos más afectados por este fenómeno…

Instalan el Comité Nacional de Participación para las negociaciones con el ELN

Hoy se llevará a cabo en Bogotá la instalación del Comité Nacional de Participación CNP, en el marco de los diálogos de paz entre el Estado y el ELN. El evento cuenta con la presencia de las dos delegaciones, además…

La memoria del cuerpo: la danza en Develaciones

La mente no es la única depositaria de la memoria, el cuerpo es su receptor primario y la danza su decodificación artística. Así lo explica Rafael Palacio, coreógrafo de profesión, al referir la importancia del movimiento como expresión cultural en…

Pañuelos negros

Con estilo, sensibilidad y coraje, en Voces de Chernóbil Svetlana Alexiévich le contó al mundo, a partir de entrevistas y testimonios, cómo fue el cataclismo que sorprendió a Belarús tras el desastre nuclear ocurrido el 26 de abril de 1986. Reseña por: Judith…

Colombia: En Tinieblas, una obra para no olvidar las 6.402 ejecuciones extrajudiciales

Conmovido por la realidad, el artista antioqueño Bairo Martínez recreó desde el arte las impresiones que le causó la cifra entregada por la Jurisdicción Especial para la Paz sobre los mal llamados ‘falsos positivos’. Así surgió En Tinieblas. Por: Pompilio Peña…

Colombia: Con hilo y aguja, excombatientes tejen sus historias

Buscando compilar sus memorias y experiencias del conflicto armado, dos comunidades de excombatientes de las Farc usaron el bordado para crear bitácoras textiles. El proceso fue recopilado (Des)tejiendo Miradas, un libro que combina historias y tejidos.   Por: Daniela Jiménez González Fotos:…

Colombia: Ley de Víctimas, una prórroga que avanza en saldos rojos

Desfinanciación, articulación con el Acuerdo de Paz e implementación efectiva de la restitución son algunos de los retos que tendrá que sortear la recién prorrogada Ley 1448 de 2011. Así lo explicaron expertos consultados por Hacemos Memoria. Por: Daniela Jiménez…

Estados latinoamericanos no tienen voluntad política para proteger a líderes y defensores: Rodrigo da Costa

El investigador de Amnistía Internacional afirmó que medidas como la entrega de un chaleco antibalas son insuficientes para preservar la vida de los defensores de derechos humanos, y agregó que para protegerlos es necesario atender las causas estructurales de la…

Colombia: La ley del incumplimiento a los pueblos indígenas

A propósito de lo ocurrido esta semana con la presencia de la Minga Indígena en la ciudad de Bogotá, presentamos el informe número 13 del especial periodístico sobre la crisis humanitaria de los pueblos indígenas en Colombia, que realizó nuestro…

1 2 3