Dictadura argentina
Historia de una dictadura anunciada
VERANO 1978 Era el verano de 1978, y Argentina se preparaba para jugar la edición más dramática e infame de la Copa Mundial. Aunque los gobiernos de la mitad del mundo y las autoridades del fútbol mundial eran conscientes de los tremendos crímenes que se cometieron en Argentina… »
42 años de las Madres de Plaza de Mayo: La vida entre jueves y jueves
por Luis Zarranz Desde hace 42 años, las Madres de Plaza de Mayo marchan cada semana en la Plaza que terminó dándoles el nombre. ¿Cómo fue la primera vez de cada una? ¿Qué significa la Plaza en sus vidas? Sus historias, intercaladas con un jueves junto a ellas. »
Paris tiene memoria y busca nietos apropiados por la última dictadura cívico-militar Argentina en Europa
Desde hace más de un año, la organización de derechos humanos H.I.J.O.S. Paris lleva a cabo la campaña por la Identidad impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo en Francia. »
A 40 años del Golpe de Estado: El necesario avance de la conciencia no-violenta
Así como miles y miles saldremos en Argentina a las calles a recordar, a no olvidar, a repudiar lo sucedido a partir de la oscura noche instalada en el país desde aquel Golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1976, en el futuro serán miles, millones los que… »
24 de marzo, 40 años: corresponsales populares para una comunicación democrática y plural
Los Corresponsales Populares del Foro Universidad y Comunicación Popular de la Universidad Nacional de Avellaneda –UNDAV- participarán la próxima semana de distintas actividades en conmemoración del cuarenta aniversario del golpe civico-militar de 1976, acompañando todos los pedidos de memoria, verdad y justicia. Los Corresponsales Populares harán la cobertura de la “Jornada por la… »
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la identidad de la nieta #117
El derecho a la identidad se recupera una vez más en este país, con la colaboración de un Estado empeñado en promover derechos y de gran parte de la sociedad que no quiere volver a sufrir los atropellos de dictaduras terroristas. Sólo resta que el abrazo esperado 37 años… »
Comunicado del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) sobre el proceso de Memoria, Verdad y Justicia
El proceso de memoria, verdad y justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar es una de las bases sobre las que se consolidó el Estado democrático en nuestro país. Los juicios que se llevan adelante en todo el territorio son uno de sus componentes… »