desigualdad

Educación: Repensar la escuela

Durante años estudiantes y generaciones mayores hemos abogado por repensar la escuela. Ahora se hace imperativo. Si antes de la pandemia del COVID-19 existían brechas abismantes de conocimientos entre estudiantes, la suspensión de clases presenciales las ha profundizado. Lo mismo…

Educación en tiempos de desigualdades: el abismo entre los discursos y las prácticas

Por Carlos Crespo B. (1) (2) El Acuerdo Ministerial 2020-00014del 15 de marzo pasado, dispuso la suspensión de clases para las instituciones educativas en todo el país. Los seis meses transcurridos hacen parte de una de las etapas más críticas…

Nacho Levy: «Algunos chicos primero»

Por Nacho Levy   Ayer, volviendo de la redacción, pasé por el Anticuario de San Telmo y me asomé para pispear una muñequita de la Chilindrina que me había pedido mi niña, en una casa de juguetes usados, donde formaban…

Chile: El día en que Gardel vuelva a cantar

La consistencia entre lo que se dice y lo que se hace es un atributo que la sociedad en general valora, pero que desafortunadamente escasea. No es fácil ser consistente. Esta reflexión nace a partir de una inserción efectuada en…

La Nueva Realidad y sus 3D sociales

Hasta hace no tanto, conviene recordarlo de vez en cuando y a ser posible, no olvidarlo nunca para no repetir los errores del pasado, todos nosotros vivíamos en un mundo en el que el lugar de nacimiento determinaba tu enfoque…

Chile: la ineficiencia de un gobierno arrogante que pone en peligro a la población

Esta crisis sanitaria a nivel mundial ha evidenciado en Chile las serias falencias de un sistema de salud que no funciona y que por supuesto, no es el mejor del mundo, más bien es insuficiente para garantizar el acceso a…

Cuatro Elementos del 28/05/2020 Medio Oriente y Renta Básica Universal

Necesitábamos acercarnos nuevamente a Medio Oriente, para entender la situación que están viviendo los países más afectados por los conflictos bélicos. Para ello nos comunicamos con el politólogo Samer Al-Nassir, con quien nos informamos de lo que ocurre en Irak,…

Chile y el Covid-19: un país, dos mundos

Por Jorge Molina De acuerdo al politólogo Ben Ross Schneider (MIT), Chile posee un modelo denominado capitalismo jerárquico, donde la mayor parte de las grandes empresas son controladas por un grupo reducido de personas vinculadas por la sangre y la clase. Ese…

Una renta máxima republicana

Las causas aducidas para explicar o justificar la existencia de ricos y pobres son muy abundantes. No falta quien se atreve a calificar esta existencia de “natural”, como si la propiedad de “natural” fuera positiva, o buena, o aconsejable. Cualquier…

“Quédense en casa, sigan vivos y organícense”

Actualmente estamos entre dos épocas históricas: AC y DC; antes de la Covid-19 y después de la Covid-19. Las instituciones ya establecidas, los regímenes arraigados y las corporaciones poderosas se encuentran bien posicionadas para navegar por las aguas desconocidas de…

1 2 3 4 5 6 13