cultura
Ciencia, cultura y humanismo
Los científicos se mueven por la creencia de que el mundo es comprensible. No es solo que sean optimistas sino que tienen fe en ello. No hay ninguna prueba científica que esto sea así. CARLOS PAJARES No es verdad cuando se habla de una superioridad del conocimiento científico… »
En concierto a Violeta Parra, mosaico del nuevo pueblo de Chile: Identidades
Por Claudia Aranda Arellano Frente al Palacio La Moneda, donde se realizó un show musical liderado por Ángel y Javiera Parra, nietos de Violeta, presentando “Las Últimas Composiciones de Violeta Parra”, producción desarrollada con los mismos instrumentos y estilos que se utilizaron en la versión original de Violeta (de su… »
Chile: Pasacalles, vecinos de Santiago honran a Violeta Parra
Más de tres mil personas participaron con bailes y acompañando a los 50 carros alegóricos que tiñeron de fiesta el centro de Santiago. Santiago es Carnaval, en su segunda versión ha dedicado el evento a Violeta Parra en el marco de la celebración sus 100 años de vida. »
Un diálogo intercultural sobre las identidades que nos atraviesan
Newenken, territorio mapuche “Cabecita negra”, “obreros rurales”, “la clase trabajadora”, “el campesinado”, “el sector oprimido”. “La periferia”, “los sectores postergados”, “la Argentina pobre”. Cada una de estas definiciones apunta o intentar señalar, desde hace décadas, la identidad (colectiva) que identifica a una parte de la sociedad “nacional” invisibilizada; identidad… »
Relatos nacionales
Todo pueblo y cultura tiene sus relatos, narraciones que describen sus anhelos y sus angustias, sus orígenes y su futuro, a sus héroes y a sus villanos. Estos relatos tienen características mitológicas en el sentido que explicara Silo en su obra “Mitos raíces universales”: dan respuesta a las tensiones y… »
Marina Garcés: ¿Cómo queremos vivir?
La Filósofa Marina Garcés, profesora de la Universidad de Zaragoza y ciudadana de Barcelona, arroja luz y cuestionamiento al ciudadano, en el pregón que inaugura la “Festa de la Mercè”, Fiesta Mayor de Barcelona. Con un relato emotivo, Marina Garcés, arroja luz a los temas más candentes que la ciudad… »
Bibliotecas ambulantes para los refugiados en Grecia
En inglés, griego, francés, árabe, kurdo y persa, de Las Mil y Una Noches a Los cuentos de los hermanos Grimm y las novelas de Agatha Christie, más de 1000 libros recorren las carreteras y las ciudades de Grecia en una furgoneta que hace las veces de biblioteca ambulante, para… »
Javier Tolentino: “Los medios de comunicación deben ser dirigidos por gente de la cultura independiente”
Entrevista a Javier Tolentino: “Los medios de comunicación deben ser dirigidos por gente de la cultura independiente, que quiera que los medios sean libres” Javier Tolentino ha dirigido programas en Radio 1, Radio 5, Radio Exterior de España y Radio 3. Ha formado parte de los Servicios Informativos de RNE… »
Cuando
Cuando encender la luz, abrir una canilla y prender una estufa vuelvan a ser gestos cotidianos y no un viaje hacia el territorio de la incertidumbre. Cuando la bicicleta sea otra vez un medio de desplazamiento físico y no un sillón para burócratas o el modo de reproducir billetes. »
Colombia: En Medellín el arte es una respuesta contra la guerra
En Medellín, la guerra -en todas sus dimensiones- a afectado la vida de muchos y muchas jóvenes; sin embargo también transitan por las calles de la ciudad historias de vida como la de Julian Esteban Acevedo, que ha hecho del arte la mejor respuesta a la guerra. Nuestros compañeros… »