Costa Rica
Energías limpias, nueva economía y nueva política
Por Julián Solano Bentes Adam Smith y Karl Marx creían en el trabajo como la fuente del valor de las cosas. Da ahí, este último extrajo la engañosa noción de la plusvalía. Alfred Marshall sabiamente colocó el valor de un bien o servicio en su demanda -o escasez- del mismo. »
El anuncio de la candidatura de Costa Rica al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas: breves apuntes
De manera sorpresiva, Costa Rica, mediante declaraciones hechas por su Presidente, ha anunciado oficialmente que intentará obtener un escaño en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en las elecciones previstas el próximo 17 de octubre. El Consejo de Derechos Humanos es la máxima instancia en materia de Derechos… »
Costa Rica declara la Paz
por Giovanni Blanco San José de Costa Rica, 21 de septiembre de 2019, a pesar de la lluvia el Primer Encuentro Intercultural por la Paz, estuvo cargado de mucho calor humano. Como parte de las celebraciones del Día Internacional de la Paz, El Equipo Promotor de la 2da Marcha… »
Se estrenó El Principio del Fin de las Armas Nucleares en Madrid
En un acto con el que finalizaba la celebración del 10º aniversario de Pressenza. Fotos Ariel Brocchieri El pasado lunes 23 de septiembre, como estaba anunciado, tuvo lugar el estreno en España del documental El Principio del Fin de las Armas Nucleares. Fue en Madrid, en el histórico Cine Doré,… »
Entrevista con Elayne Whyte Gómez, embajadora de Costa Rica ante la ONU en Ginebra
El 6 de junio, estrenamos nuestro último documental en Pressenza, «El principio del fin de las armas nucleares». Para esta película, entrevistamos a 14 personas, expertas en sus áreas, que pudieron darnos una idea de la historia del tema, el proceso que condujo al Tratado sobre la Prohibición de… »
A propósito de un reciente reportaje crítico de la televisión francesa (France2) sobre la piña costarricense
Se difundió en Francia, el pasado 11 de junio del 2019, un reportaje realizado por un equipo de periodistas de la cadena de televisión France 2 durante su visita a Costa Rica. Titulado «Costa Rica : le commerce juteux de l’ananas«, está disponible en este enlace, en el que… »
#FridaysForFuture y Centroamérica en Pressenza Internacional En la Oreja 01/03/2019
El programa de los editores de la Agencia de Noticias Pressenza para la radio pública ecuatoriana Pichincha Universal, estuvo con Marlon Araque, estudiante alemán que nos contó de qué se tratan los #FridaysForFuture y junto a Patricia Zapata de la organización Rosa Luxemburgo recorrimos el continente centroamericano para entender los… »
Costa Rica celebra 70 años de la abolición del Ejército
Transformaciones históricas de Costa Rica 70 años después de la abolición del ejército Nueve meses habían pasado desde que empezó la guerra civil del 48 en Costa Rica, cuya duración fue de 44 días, cuando José Figueres Ferrer decidió abolir el ejército, el 1°. de diciembre de 1948. El entonces… »
El incremento de la pobreza en Costa Rica entre el 2017 y el 2018: breves apuntes
Este 18 de octubre fue dado a conocer el estudio denominado «Encuesta Nacional de Hogares Julio 2018«, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC). Sus hallazgos eran esperados al permitir medir de mejor manera la realidad social costarricense, objeto de valoraciones diversas, en particular durante la reciente… »
Costa Rica: Continúan las protestas en rechazo a las reformas tributarias
Por tercer día consecutivo organizaciones sociales y pueblo salen a las calles a protestar. El gobierno de Costa Rica dirigido por Carlos Alvarado ha presento un proyecto de ley, cuyo objetivo es implementar un paquete de impuestos que agravaría la situación económica del país. La huelga indefinida iniciada desde el… »