Chaco
Comunidades qom producen algodón agroecológico
Una inédita experiencia avanza en Chaco. Comunidades originarias siembran y cosechan algodón agroecológico, lo procesan y en trabajo en red diseñan sus propias prendas. Casi la totalidad del algodón de Argentina es transgénico y con uso de agrotóxicos. En 1998 se aprobó el primer algodón transgénico en… »
Los verdaderos motivos para indignarse
Preguntas a quienes por una vez nos miran, se sorprenden, se indignan y nos condenan. ¿Porque no nos miraron antes? Desde siempre hemos existido, somos un pedazo de estas tierras, nuestros ancianos nacieron y murieron en estas tierras. Nosotros igual y queremos que nuestras próximas generaciones también. Antes de que… »
Comunidad wichí es atacada por la policía del Chaco
La policía del Chaco volvió a atacar a una comunidad wichí en su territorio. Se trata de una agresión que repiten impunemente, con el amparo de los poderes politico y judicial de la provincia, y la complicidad de los medios locales. Es preciso romper el cerco del feudo y replicar… »
Tardó el dolor en hacerse unas pocas palabras…
Comunicado del Consejo de Recuperación Territorial del Impenetrable Chaqueño Tardó el dolor en hacerse unas pocas palabras… Dimos paso al silencio, nos dedicamos a oír nuestras y nuestros dolores. ¿Escuchan en el silencio, nuestro dolor? ¿Ven nuestro dolor en tanto silencio? Como comunidad compartimos el dolor, para que doliera menos,… »
Guardias indígenas en el Chaco: “No queremos más ser silencio”
A fines de enero comenzó a circular por redes sociales un comunicado que anunciaba: “…Por orden de nuestros más principal, nuestros caciques los más primeros, hemos dado calor y forma a los «whasek», nuestra Guardia y defensa indígena wichi del Chaco.” El texto iba acompañado por fotografías en las que… »
Desde el Chaco, los invisibles de siempre
Por Huerquen Organizaciones sociales y comunidades de Chaco se manifiestan en la Ciudad de Buenos Aires pidiendo que se cumplan los acuerdos de vivienda social pactados hace dos años. Desde el lunes 18 de febrero, 40 dirigentes de organizaciones sociales, cooperativas y fundaciones, llegaron a Buenos Aires en búsqueda de… »
Bashe Nuhem, referente qom: “Nosotras también tenemos mucho que decir”
Entre el 9 y el 10 de agosto de 2018, se realizó el Segundo Seminario de Reflexión sobre Genocidio Indígena en el Chaco Argentino, en Resistencia (Chaco) organizado por la Fundación Napalpí e investigadoras/es del CONICET. En la presentación del programa podía leerse: “Hay formas de violencia que no se… »
Siembra agronegocio y cosecha inundación
Nueve millones de hectáreas desmontadas en el Chaco Seco. La deforestación impide que los árboles absorban agua. El resultado es el aumento de flujos de agua en napas y superficie. Inundación, muertes, pérdidas millonarias, pedido de obras, imágenes de animales y cultivos bajo el agua, lamentos y el empresariado del… »
Chaco: es ley la Inclusión Laboral Trans
La legislatura chaqueña sancionó por unanimidad el proyecto de cupo laboral travesti-trans “Lohana Berkinks-Diana Sacayán”. La norma promueve la contratación y empleo formal en organismos públicos y privados en pos de superar las desigualdades sociales del colectivo de la diversidad. El 98% de las personas travestis y trans no tienen… »
Hay un desaparecido en el Chaco
Por Federico Paterno Silverio Enríquez, originario Wichi, está desaparecido. Puede que esto no acapare a los grandes medios, pero su caso hasta el día de hoy mantiene una incertidumbre muy grande en la zona de Miraflores, Chaco, a unos 60 Kilómetros de la ciudad de Castelli. El 12 de Septiembre… »