Bolivia
Posesionan a Gabriela Montaño como presidenta de la Cámara de Diputados
Gabriela Montaño fue posesionada el lunes como presidenta de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en el inicio de la segunda jornada de las sesiones preparatorias del nuevo periodo legislativo 2015-2020 que se lleva a cabo en el teatro Gran Mariscal de Ayacucho de la ciudad… »
García Linera: nuestro norte es la construcción de una sociedad «poscapitalista»
El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó el martes que el norte del Gobierno es la construcción de una sociedad «poscapitalista», en el marco de una democracia socialista comunitaria del ‘Vivir Bien’. En una entrevista con la televisora RTP y recogida en un boletín de prensa de la Vicepresidencia del Estado,… »
Aspectos legales de la energía nuclear en Bolivia
El día 15 de diciembre se celebró en la Universidad Católica Boliviana San Pablo el simposio “Bolivia: el paradigma de la Energía Nuclear”. El simposio tiene el objetivo de concientizar el público sobre los planes del gobierno para avanzar en un proyecto de energía nuclear e informar sobre… »
Productores agrícolas de Chuquisaca se benefician con 246 títulos ejecutoriales
El director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) de Chuquisaca, Roberto Polo, entregó el jueves a los productores agrícolas de la provincia Oropeza, 246 títulos ejecutoriales. «Hemos entregado 246 títulos ejecutoriales a las comunidades de C´kochis, comunidad campesina Guerra Loma y Tambo Ckása, de la provincia Oropeza, los… »
Bolivia cierra controversia con PAE y consolida nacionalización de YPFB Chaco (Amplía)
El Gobierno boliviano cerró el jueves una controversia con la empresa anglo-argentina Pan American Energy (PAE) con la suscripción de un acuerdo de pago de 357 millones de dólares (23,9% de lo demandado por ese consorcio extranjero), para consolidar la nacionalización de la subsidiaria Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Chaco (YPFB… »
Bolivia, el paradigma de la energía nuclear
El próximo lunes 15 de diciembre en la universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Cochabamba se organiza un simposio sobre el tema de la energía nuclear. Pressenza está siguiendo la noticia y dando espacio a una campaña en contra de la propuesta de instalar una planta nuclear en Bolivia. »
Presentan serie documental ‘Invasión USA’ en Argentina
Con la presencia del ministro boliviano de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, los productores argentinos de la serie documental ‘Invasión USA’ presentarán, en lo que resta de esta semana, la investigación fílmica que retrata 100 años de intervención de los Estados Unidos en Bolivia. La primera parada de ‘Invasión… »
Sí-no, no-sí, la gente tiene el derecho a decidir sobre la planta nuclear en Bolivia
Las opiniones acerca de la instalación de un reactor nuclear en Bolivia, publicadas en la prensa nacional y en las redes sociales, donde hay tres grupos activos, se inclinan por rechazar los planes gubernamentales en tal sentido. Las manifestaciones en favor no parecen necesarias, pues de todas maneras dichos planes… »
Alvaro García Linera cerró la CUPRE 2014 en Guayaquil
La segunda Cumbre para un Periodismo responsable en los nuevos tiempos (CUPRE 2014) concluyó con la charla magistral del vicepresidente boliviano Álvaro García Linera, quien se refirió a la relación entre la política y los medios de comunicación. En su conferencia expuso que “los Estados revolucionarios no pueden desatender… »
Informe de Oxfam: Bolivia es uno de los países que más redujo la brecha de desigualdad
La confederación internacional Oxfam destacó, en su informe «Iguales: acabemos con la desigualdad extrema. Es hora de cambiar las reglas», que Bolivia es uno de los países que más redujo la brecha de desigualdad a nivel mundial, gracias a la transformación de reglas financieras, nuevos modelos sobre el trato de… »