Amnistía Internacional
El country que usurpó tierras a mapuches
Uno de los barrios cerrados más selectos de la Patagonia creció sobre tierras del Pueblo Mapuche. Le cerraron el único camino de acceso, no le permiten ni el ingreso de ambulancias y hasta alambraron el cementerio de la comunidad. Amnistía Internacional denunció el hecho. Usurparon, amenazaron y no respetaron las… »
Tailandia: más de 700 familias camboyanas podrán emprender acciones legales contra una fábrica azucarera
El 31 de julio, el Tribunal Civil de Bangkok, capital de Tailandia, concedió a más de 700 familias camboyanas el derecho a participar en una demanda colectiva en contra de Mitr Phol, el mayor productor de azúcar de Tailandia, cuyas actividades en Camboya dieron lugar al desalojo forzoso de sus… »
Activismo juvenil lidera una guerra contra el viejo orden mundial
Por Thalif Deen NACIONES UNIDAS, 6 feb 2020 (IPS) – Los jóvenes activistas del mundo, que suman más de 3800 millones de personas, parecen avanzar hacia una guerra con un viejo orden que consideran obsoleto y que pone en peligro el futuro de las siguientes generaciones. »
Bangladesh se compromete a garantizar la educación de los niños refugiados rohingya
«Nuestro gobierno siente la necesidad de mantener viva la esperanza de los niños rohingya en el futuro proporcionándoles educación y formación». Con estas palabras, el 28 de enero el Ministro de Relaciones exteriores de Bangladesh, Masud bin Momen, anunció a la prensa que los niños refugiados rohingya irán a la… »
“La revolución será verde o no será” Afirman los adolescentes y jóvenes de Viernes por el Futuro – Perú
Por: Doris Balvín Piden a los gobernantes tratar a la crisis climática como lo que es, la mayor crisis que enfrenta la humanidad, y en consecuencia declarar la emergencia climática ahora. Llaman a revolucionar nuestro sistema de ideas y dejar de considerar el dinero como un bien supremo. Lima,… »
Derechos en la Constitución, deudas en la realidad
Organizaciones y dirigentes indígenas conmemoraron el 25º aniversario de la inclusión de derechos en la Constitución Nacional, pero denunciaron los incumplimientos. Amnistía Internacional alertó sobre la violencia y criminalización de los pueblos originarios. Agosto de 1994, hace 25 años, fue un mes de celebración para los pueblos indígenas. Por primera… »
Organizaciones sociales exigen una nueva regulación que recupere el derecho a la salud de todas las personas
Embarazadas, menores y solicitantes de asilo sin derecho a ser atendidos en el Sistema Nacional de Salud, apoyadas por organizaciones de salud y derechos humanos, llevan a cabo un acto de protesta frente al Ministerio de Sanidad Un año después de la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 7/2018 sobre acceso… »
Mauritania: Amnistía Internacional pide a los candidatos presidenciales 12 compromisos en materia de derechos humanos
Por Moustapha Cheikh Bocoum A tres semanas antes de las elecciones, Amnistía Internacional y las ONG con presencia en Mauritania pidieron el lunes 3 de junio a los seis candidatos presidenciales que firmaran un manifiesto que contenía 12 compromisos con los derechos humanos, entre ellos la lucha contra la esclavitud… »
En la mira la venta de armas de “emergencia” de EEUU a Medio Oriente
Por Thalif Deen NACIONES UNIDAS, 31 may 2019 (IPS) – Las muertes y la devastación causadas en los conflictos militares y la guerras civiles actuales, con los asesinatos provocados en ataques aéreos en hospitales, escuelas, mezquitas y mercados, ya sean deliberados o no, fueron calificados como… »
La Beata Virgen de la Libertad de Expresión protege a Elżbieta Podleśna de la represión
Esta noche, en la embajada de Polonia en Roma, apareció la Virgen Negra de Częstochowa aureolada con los colores del arco iris y en exergo «la bendita Virgen de la libertad de expresión, protege Elżbieta Podleśna de la represión polaca». El cartel es de Ex-voto fecit, artista urbano,… »