Amazonas
Otorgan «Nóbel ambiental» a líder indígena amazónica del Ecuador
Nemonte Nenquimo, la amazónica que le ganó 200.000 hectáreas a una petrolera La líder indígena ecuatoriana fue galardonada con el Premio Goldman, conocido como el “Nobel Ambiental”, que se otorga cada año a los líderes ambientales más relevantes del mundo. por Infoamazonia A Nemonte Nenquimo, una indígena waorani en… »
Preocupante pérdida de la biomasa amazónica
Aumenta la pérdida de la biomasa amazónica, a pesar de los múltiples acuerdos que han sido suscritos por los distintos gobiernos. En 2020 se han perdido 64.000 hectáreas de bosque; ¿los acuerdos internacionales no han sido suficientes? Por: Stephania Aldana Cabas A pesar de producir cerca… »
Arremetida contra el Amazonas
Este mes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, propuso un nuevo proyecto de ley que promueve la minería, la agricultura ampliada y la producción de energía en tierras indígenas de la Amazonía. Por consiguiente, los promotores privados, así como los fondos de cobertura privados, ocuparán y desarrollarán las tierras que… »
Amazonas: la noche en llamas
Por Sergio Ciancaglini. Fotos: Nacho Yuchark/lavaca Enviados especiales a la Amazonia, en cobertura de lavaca financiada por lectorxs. Noche sin luna, regresando desde Xapurí, la tierra de Chico Mendes. Fue un visionario que entendió hace 40 años que el sindicalismo y los derechos campesinos e indigenas obligaban a defender… »
Amazonas: lecciones de la selva profunda
Por Sergio Ciancaglini. Fotos: Nacho Yuchark/lavaca Enviados especiales a la Amazonia, en cobertura de lavaca financiada por lectorxs. Antonio José, uno de los caciques del pueblo Apuriná, tiene una especie de GPS selvático en los ojos y en la intuición, que le permite orientarse en los laberintos más herméticos… »
Amazonas. Civilización y barbarie
Por Sergio Ciancaglini. Fotos: Nacho Yuchark/lavaca Enviados especiales a la Amazonia, en cobertura de lavaca financiada por lectorxs. A 32° de temperatura matinal, iniciamos el viaje hacia el norte, al estado de Amazonas, el más extenso de Brasil. Vamos a Boca do Acre, donde vive el pueblo Apuriná,… »
Austria – petición de protección de los animales: Mercosur, soja genéticamente modificada y carne barata, ¡deténgase!
En una entrevista durante una manifestación de protesta frente a la embajada de Brasil en Viena, Sebastian Bohrn Mena, iniciador de la petición austriaca de un referéndum sobre el bienestar animal, explica las conexiones entre los incendios forestales en la región amazónica, el acuerdo MERCOSUR con América Latina y la… »
Amazonas. Así arde
Por Sergio Ciancaglini. Fotos de Nacho Yuchark / lavaca Sergio Ciancaglini y Nacho Yuchark, enviados especiales de lavaca, recorrieron desde ayer temprano los territorios de las comunidades indígenas que están ardiendo por el fuego intencionado. Son bosques, fauna y personas soportando las llamas, el humo y la batalla por la… »
Amazonas. Huni Kuin: la vida y el fuego
Por Sergio Ciancaglini. Fotoreportaje de Nacho Yuchark / lavaca En medio del desastre, los Huni Kuin sonríen, e invitan a almorzar. Llevamos pescado. Ellos pusieron el arroz, la generosidad y el talento. Son parte de un pueblo de 11.000 personas que viven en el Amazonas, en el estado de Acre,… »
El shock global
Por Sandra Russo Cuando en el futuro se estudie cómo fue fragmentada, cortada, seccionada y desconectada la información local e internacional que hemos recibido respectivamente las distintas poblaciones del planeta en estos tiempos, se observará seguramente que esa tendencia a tabicar los hechos y a no establecer correlaciones tuvo mucho… »