Julio Rudman
Me convidan con vida
«Me vienen a convidar a indefinirme, me vienen a convidar a tanta mierda» Silvio Rodríguez Soy inconforme de nacimiento. Tal vez mi malformación articular congénita, más tanto libro leído y por leer, tanta poesía gelmaniana, tanto Saramago, tanto Cortázar, tanto galeanismo, tanto perfume de la revolución cubana,… »
Cultos
A Graciela Alaniz, amiga de buena madera Algo se veía venir. El escritor Ilya Ehrenburg había escrito en 1954 «Deshielo», novela emblemática desde el título, aparecida el mismo año de la muerte de Stalin. Después, en febrero de 1956, el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión… »
El barro, la burra, la mugre
Especial para «La Tecl@ Eñe» Nieva en la cordillera mendocina. Y está bien, muy bien. Nuestra provincia es un desierto de arenas y piedras, cerros y mujeres hermosas. El agua se necesita como el agua, «como el aire que exigimos trece veces por minuto», dice el poeta. Es… »
No es un pato cualquiera
«No esperar que los hombres actúen de modo diferente a como han procedido tantas veces.» Juan Martín Suriani («A esa voz», Botella al Mar, 2015) Despejemos… »
Un tipo en estéreo
Al tipo le midieron la densidad de su osamenta porque parece que anda flojo de calcio. Después le ecografiaron las partes blandas (se solicita con humildad abstenerse de hacer comentarios graciosos o escatológicos porque no se trata de esas partes blandas) para tener un panorama más completo de su… »
Brazo extendido, puño cerrado
«Es el nefasto poder del sectarismo, que transforma a nuestra verdad exclusiva y revelada en la única verdad posible, y que hace que todo aquel que deja de pensar como nosotros pasa a la categoría de traidor, de tránsfuga, de chanta, de hijo de puta, de desertor,… »
Dicen
Se conmemoraron los 70 años del fin de la Segunda Guerra Mundial. El 2 de mayo de 1945 las tropas soviéticas entraron en Berlín, tomaron el Reichstag y marcaron, con ese gesto, las últimas horas de un conflicto que dejó más de 60 millones de muertes, desplazamientos poblacionales y… »
Defunciones y funciones
Especial para «La Tecl@ Eñe» Sucedió en el mismo fin de semana, como un mensaje elocuente, como una metáfora de los tiempos que se van (en definitiva, esa es su lógica) y de los vientos que nos revuelven el cabello y las ideas. Se murió la actriz,… »
Ojo al piojo
«Casi siempre es cuestión de sombras con las máscaras» Luisa Valenzuela, «Diario de máscaras» (Capital Intelectual, 2014) «André Malraux la llamó «capital de un imperio que nunca existió»» Juan José Sebreli, «Buenos Aires, ciudad en crisis» (Sudamericana, 2003) Se llama Tomás Acha y cuando tenía cinco… »