Javier Belda
Una nueva mirada frente a la singularidad
La Singularidad[i] podría representar una oportunidad para producir un salto de nivel de conciencia en el momento presente. Esto ya ocurrió a comienzos de la pandemia del Covid19, entonces muchos dijeron: esto es una oportunidad para que el mundo cambie. Lamentablemente no cambió sustancialmente; el sistema macroeconómico creció… »
El caos actual en relación con la época
Mucho se ha escrito sobre el imperio del caos de la pasada década y podría parecer que con la pandemia todo eso ya pasó, pero no hay ninguna razón para pensar que sea así. Es más, si buscamos en Google doctrina del Shock y pandemia vamos a encontrar interesantes artículos. »
Máquinas del tiempo VII: En movimiento
Me encuentro al atardecer en una terraza tomando un café frente a una playa del mar Mediterráneo. Es verano y a pesar del desastre de la pandemia la gente parece contenta y relajada en un día estival. Esta playa se encuentra ubicada en la zona sur del continente europeo. 200… »
Máquinas del tiempo VI: Singularidad
Singularidad es básicamente una paradoja, un quiebro de la lógica de proceso en una determinada secuencia de datos o acontecimientos. Un ejemplo común en astrofísica son las ecuaciones de la relatividad general de Schwarzschild, quien llegó en sus cálculos a la singularidad en la dimensión del espacio-tiempo de Einstein, prediciendo… »
Máquinas del tiempo V: La cosmovisión definitiva
Ilustración a escala logarítmica del universo observable con el Sistema Solar en el centro, los planetas interiores, el cinturón de asteroides, los planetas exteriores, el cinturón de Kuiper, la nube de Oort, Alfa Centauri, el brazo de Perseus, la Vía Láctea, Andrómeda y las galaxias cercanas, la… »
Máquinas del tiempo IV: Desajustes en el transcurrir
Fotografía de la piedra original en Delfos que contiene el primero de los dos himnos a Apolo. Aparecen los símbolos de una notación musical por encima de la línea del texto griego. La tentativa de anticiparse al futuro ha sido siempre cautivadora para los humanos,… »
Máquinas del tiempo III: La incertidumbre
En 1687 Isaac Newton publicó “Philosophiae Naturalis Principia Mathematica”, donde formula las tres leyes fundamentales del movimiento: la ley de la inercia, la ley de la dinámica, y la ley de acción y reacción. La combinación de todas ellas dio lugar a un cuarto principio: la ley de la gravedad. Este… »
Máquinas del tiempo II: Bajo los astros
Siglo XXI, año 2020, mes de mayo, día 3, del calendario gregoriano. Entendemos por máquina a un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía, pero una máquina también es un sistema de relación de datos o fundamentos, como un calendario o un… »
Máquinas del tiempo I
Proponemos una rebelión mental humanista frente al encerramiento mental y la distopía causada por el virus, causado a su vez por… ¡sabe dios qué! En plena crisis del covid19 el enfoque que teníamos sobre la robótica emergente está variando. Ahora ya no se trata tanto de la fascinación por el… »
El momento humanista en relación al momento del caos
Todo por la salud! La pandemia de coronavirus irrumpe en un momento de gran desequilibrio mundial en la biosfera produciendo una sensación generalizada de caos mundial. La comunicación globalizada nos muestra las calles desiertas y los centros emblemáticos de las grandes metrópolis vacíos. Si hace pocas semanas era noticia dudosa… »