Mastodon

Cultura y Medios

Evo Morales ratifica compromiso con la campaña «NO a la violencia contra las mujeres»

Hoy, 5 de septiembre, en honor al día Internacional de la Mujer Indígena, el Presidente de Bolivia Evo Morales Ayma ratificó su compromiso con la lucha contra la violencia hacia las mujeres adhiriéndose a la campaña “Dí NO a la violencia contra las mujeres”, promovida por el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer

¿Cuál será el futuro de nuestros nietos?

Los escenarios a los que nos hemos referido nos obligan a soluciones que cambian el cuadro global de nuestra vida en la Tierra. Si queremos tener futuro, debemos partir de otras premisas: en vez de explotación, sinergia humanos-naturaleza, pues Tierra y humanidad forman un único todo; en lugar de competir, cooperar, base de la construcción de la sociedad con rostro humano.

Stallman, “gurú” del software libre: “esta es una manera de contribuir a la libertad de la sociedad”

El programador estadounidense Richard Stallman visitó la ciudad argentina de Mar del Plata donde brindó una conferencia en la que explicó las premisas más importantes del software libre y su capacidad para mejorar a la comunidad. Stallman, quien adhiere a los objetivos de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia, realizó declaraciones a la agencia Pressenza.

Iglesia Católica venezolana advierte sobre el peligro de educación que procure igualdad de oportunidades

Según el Arzobispo de Caracas, ”Los hijos de las familias pudientes están llamados a ir a las universidades, los niños que por su origen socioeconómico tienen desventajas, deber ser educados en la diligencia, en el respeto hacia la autoridad y sobre todo en el mensaje cristiano del Amor”, por lo que “la Iglesia debe oponerse a todo intento por homogeneizar la educación básica”

Masiva Protesta contra nueva ley que prohibe idiomas no oficiales en público

Más de 12 mil miembros de la minoría húngara en Eslovaquia, han salido a las calles para protestar contra una nueva Ley sobre el Idioma. El uso de idiomas de las minorías étnicas ha sido prohibido; en los edificios públicos solo se podrá hablar el eslovaco. La persona que hable el húngaro, puede recibir una multa. En Eslovaquia viven más de medio millón de húngaros.

D`Escoto: ONU se encamina a su renovación

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) camina rumbo a su renovación porque su actual estructura no responde a la realidad mundial, manifestó a la ABI el presidente de este organismo, Miguel D`Escoto, quien estuvo en Bolivia para entregar al presidente Evo Morales un pergamino en el que el organismo internacional lo declaró «Héroe Mundial de la Madre Tierra»

Sarah Onyango «Obama» adhiere a la Marcha Mundial

Sarah Onyango «Obama», abuela del Presidente de EE.UU., adhirió a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia, satisfecha con la idea subyacente de la Marcha, y destacó que otros deberían dar su apoyo a esta iniciativa. Desea que todos “se unan y se encarguen de transformar el mundo en un mundo sin guerras, y con abundantes oportunidades de reconciliación y prosperidad.”

Proyecto “Da Cor do Brasil” aborda la discriminación racial y la cultura de la paz en Piauí

La iniciativa es una de las 26 aprobadas por Edital 2009, del Fondo Brasil de Derechos Humanos (FBDH), y cuenta ya con un sitio web experimental, que emplea software libre para la difusión de una Radio Web, talleres de capacitación técnica y audioconferencias que permitan impulsar a los jóvenes de la región a convertirse en agentes transformadores de la sociedad.

Estudiantes de Filipinas preparan símbolos de la No-violencia ante la Marcha Mundial

Estudiantes secundarios del Colegio Universitario St. Paul en Pasig, dan forma y documentan símbolos humanos de la no-violencia como parte de su preparación para la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia. Este es un anticipo de la campaña “Millones de Símbolos Humanos por la Paz” que comienza oficialmente el 21 de Septiembre, Día Internacional de la Paz

“En esta etapa de mi vida pienso que hay que tomar conciencia sobre la violencia”

En entrevista exclusiva con Pressenza, Adrián Otero, ex cantante de la banda argentina Memphis La Blusera, habló de todo: su vida, la música, Memphis, la situación social y su apoyo a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. «No tenemos que ser violentos con los violentos, porque a ellos nadie les explicó cómo ser no-violentos», expresó Otero.

1 585 586 587 588 589 600