Mastodon

Cultura y Medios

Sou da Paz apoya la campaña para la eliminación de las armas nucleares

El Instituto Sou da Paz, ONG brasileña que desarrolla actividades a favor del desarme, ha comenzado a apoyar la campaña Arms Down, iniciativa de la organización internacional Religions for Peace. Además del desarme nuclear, la campaña defiende el fin de la proliferación y el mal uso de las armas convencionales y la asignación del 10% del gasto militar a fines sociales

A 34 años de aquella oscura y larga noche

El 24 de marzo de 1976 ocurrió en Argentina lo que muchos esperaban: la presidente Isabel Perón fue detenida. La Junta de Comandantes asumió el poder, integrada por el Jorge Rafael Videla, Eduardo Massera y Orlando Agosti. La Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea compondrían el gobierno con igual participación. Comenzó el autodenominado «Proceso de Reorganización Nacional».

Miles de personas acudirán a los Parques de Estudio y Reflexión

El próximo sábado 20 de marzo más de cinco mil personas asistirán a encuentros simultáneos en los Parques de Estudio y Reflexión del mundo. En Asia, América, Africa y Europa y sus respectivos Parques, tendrán lugar las jornadas que darán inicio a los trabajos de nivelación de 2010. De este modo se avanza hacia una misma sintonía para miles de personas de distintas culturas.

ESMA: antes lugar de tortura, hoy espacio para la memoria

La Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA) funcionó como un Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio durante la última dictadura militar argentina. Hoy existe alli el “Museo de la Memoria” en honor a los desaparecidos. Una corresponsal de Pressenza recorrió el lugar. Controversial historia de un espacio que intenta ser resignificado.

Argentina abraza a Chile

Cerca de 100 mil personas asistieron a un recital a beneficio de los damnificados por el feroz terremoto ocurrido en Chile. «Argentina abraza a Chile» fue el lema convocante al festival realizado en los bosques de Palermo de la ciudad de Buenos Aires. Se recolectaron al menos 40 toneladas de donaciones. Se vivió un clima de alegría por la solidaridad entre pueblos hermanos.

II Congreso de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas

Durante los días 11, 12 y 13 de marzo en la ciudad de Quito, Ecuador, alrededor de 250 delegados de las organizaciones integrantes de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) debaten sobre temas como el buen vivir de los pueblos y la construcción de Estados Plurinacionales, propuestas esenciales de dicho movimiento.

Conectividad y solidaridad humanista en la localidad de Alhué

En el contexto de la campaña del Partido Humanista de conectividad y solidaridad con las personas de las localidades más devastadas durante el último terremoto, el pasado fin de semana, militantes de esta colectividad viajaron hasta la localidad de Alhué, ubicada a 150 km al suroeste de Santiago y cuyos aproximadamente 5.000 habitantes forman parte de la Región Metropolitana

FARCO celebró cinco años de producción radial y transmisiones satelitales

En Rosario, el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) celebró el aniverasrio de su centro de producción satelital. El acto llegó vía satélite a toda América Latina y el mundo en una transmisión que incluyó contactos interactivos en directo con otras radios comunitarias de América Latina que trabajan en red con FARCO. Asistieron Hebe de Bonafini y Eduardo Seminara.

Una inédita etapa se inicia en los Parques de Estudio y Reflexión del mundo

El próximo seis de marzo tendrán lugar encuentros masivos en los Parques de Estudio y Reflexión del mundo. Esta nueva etapa sin precedentes aspira a contribuir a la evolución del proceso humano. Veinte Parques ubicados en América, Europa, Asia y África serán los lugares sagrados a los que se acercarán miles de personas para comenzar con sus prácticas de acceso a lo Profundo.

Sobreviviendo entre vecinos

En San Pedro de la Paz, localidad ubicada en la ciudad chilena de Concepción, los vecinos se han organizado para sobrevivir al terremoto y no solamente no ha habido saqueos, sino que se desarrolla una nueva manera de convivencia que pone de manifiesto lo mejor de los seres humanos: la reciprocidad, la capacidad de dar amparo a los demás, la generosidad y la alegría de vivir.

1 565 566 567 568 569 600