Mastodon

Contenido Original

Los líos de Trump (II)

El mayor problema que tiene México con Trump,  al menos hasta ahora, es el del narcotráfico. Es que los narcotraficantes son muy poderosos en México, pero no  tanto como se cree. ¿Cómo? dirán ustedes. Sí, porque gracias al trabajo que ha…

Venezuela indígena y el oro robado

Antes del oro, había pueblos. Después del oro, quedaban tumbas, selvas heridas y nombres borrados de la historia Cuando llegaron, ya había civilización. Cuando los barcos españoles tocaron las costas de lo que hoy llamamos Venezuela, no llegaron a tierras vacías.…

Detenidos Desaparecidos: la vida prevalece en los que recuerdan y resisten

Por Blanca Cornejo Fue una semana llena de emociones y encuentros donde la consigna “la utopía sigue vigente” resonó fuerte entre los pobladores y asistentes a las actividades que se realizaron en memoria de los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos…

Dueño de mi cara, mi voz y mi cuerpo en la era de la IA

En una era de inteligencia artificial, nuestro rostro, voz y cuerpo se pueden replicar sin permiso. No es ciencia ficción: los deepfakes —videos y audios falsos generados por IA— permiten engañar, extorsionar, manipular campañas o difundir pornografía no consentida. Ya…

Cuando es la Fiscalía la que delinque: el caso Muñoz y la falsa acusación contra Daniel Jadue

En Chile, ya no basta con denunciar un delito. Si el crimen lo comete una fiscal y el objetivo es destruir políticamente a un opositor, todo el aparato institucional guarda silencio. No hay sumario. No hay investigación. No hay consecuencias.…

La frontera como herida: el conflicto Camboya–Tailandia y la guerra por los templos

Hay guerras que las justifican con mapas, otras con dogmas y otras con petróleo. Pero las más peligrosas se alimentan de símbolos. Y no hay símbolo más inflamable que un templo ancestral disputado por dos pueblos heridos. En el corazón…

Fania Oz-Salzberger: «¡Soldados, rehúsen servir en el ejército israelí!»

El 23 de julio, Fania Oz-Salzberger, profesora de historia e hija del célebre escritor y ensayista israelí Amos Oz, lanzó un llamamiento en X a los soldados para que se nieguen a servir en el ejército. «Soldados, regulares y de…

Hambre como sentencia: la “solución final del asunto Palestino», el genocidio que el mundo dejó que ocurriera

La imagen de un niño de diez años que pesa apenas 4,2 kilos no puede discutirse. No es una opinión. No es un símbolo. Es una prueba. Una prueba tan brutal, tan simple, tan definitiva, que convierte en mentira todo…

La pugna por el agua: Tratado Chile–Emiratos y el riesgo de un saqueo hídrico en la Patagonia

Cuando un tratado comercial se transforma en advertencia ecológica El reciente ingreso del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Emiratos Árabes Unidos (EAU) a la Cámara de Diputados chilena ha sido celebrado por sectores políticos y empresariales como…

El oro invisible del siglo XXI

No brilla como el oro ni huele como el petróleo, pero vale más que ambos. Y los países que no lo controlen, desaparecerán del nuevo mapa energético. El recurso que no se ve, pero lo mueve todo El hidrógeno verde…

1 2 3 4 5 1.777