Tratado de Prohibición Nuclear
¡Vamos, Humanidad! El mundo cambia incluso hacia una buena dirección
Prohibición de las armas nucleares, nueva Constitución para Chile, no a las patentes farmacéuticas que no cumplan todos los procedimientos En los últimos días han sucedido muchas cosas buenas gracias a la tenacidad de los ciudadanos, pueblos e instituciones responsables de la «res publica ». Con la firma de Honduras, después… »
Hirsch llama al Gobierno de Chile a ratificar tratado que prohíbe armas nucleares
El diputado de Acción Humanista, Tomás Hirsch, hizo un llamado al Gobierno chileno a ratificar el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), un acuerdo de desarme nuclear promovido por la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), la ONU y diversas organizaciones mundiales, con la finalidad… »
La ciudad de Nueva York se movilizó para deshacerse de las armas nucleares y prohibirlas
Por David Andersson El miércoles 9 de junio, los miembros del ayuntamiento de la ciudad de Nueva York, Dromm, Rosenthal y Kallos, presentaron la Resolución 976: 1) requerir que la ciudad se desprenda de las instituciones financieras involucradas en la producción y mantenimiento de armas nucleares; y 2) apoyar el… »
Entrevistas con ICAN sobre su visita a Madrid para promover el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares
La semana pasada, Beatrice Fihn, Directora Ejecutiva de ICAN, y Carlos Umaña, coordinador de ICAN de Costa Rica, vinieron a Madrid por invitación de parlamentarios españoles y activistas y organizaciones antinucleares para apoyar los esfuerzos para promover el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. Entre las organizaciones invitadas… »
Venezuela se convierte en el 7° país en prohibir armas nucleares
Luego del anuncio de la semana pasada desde Palestina, Venezuela se unió esta semana a otros seis países que ratificaron para respaldar formalmente el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. En un comunicado emitido por el Ministerio de Comunicación venezolano, se dijo: «El martes, el Representante Permanente de la… »
El Tratado de Prohibición de Armas Nucleares atrae nuevos adeptos
El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW por sus siglas en inglés) firmado en septiembre de 2017 está atrayendo a nuevos adeptos. El Tratado fue adoptado por 122 estados con una gran ovación en la Asamblea General de la ONU. Con Palestina uniéndose al tratado el 22… »
329 instituciones financieras avergonzadas por ayudar en la producción de armas nucleares
Hoy marcó el lanzamiento de PAX, la organización de paz holandesa, de su informe anual Do not Bank on the Bomb . El informe de este año es más relevante que nunca dado el histórico acuerdo del año pasado entre 122 países sobre el texto del Tratado sobre la Prohibición de las… »
Tres países más firman el Tratado de Prohibición Nuclear
Ayer viernes 8 de diciembre, tres países más firmaron formalmente el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares en una ceremonia en la ONU en Nueva York. Jamaica, San Vicente y las Granadinas, y Namibia se unen a otros 53 países como signatarios. Tres países han ratificado el Tratado… »
México se convierte en el cuarto país que ratifica el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares
El 28 de noviembre, México se convirtió en el cuarto país en ratificar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, después del Santa Sede, Tailandia y Guyana. Con un voto de 78 senadores a favor con cero abstenciones y cero en contra, la medida superó su último obstáculo en… »
Primer banco estadounidense anuncia su posición pública contra armas nucleares
El miércoles 20 de septiembre se abrió oficialmente a la firma el nuevo Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares y más de 50 países lo firmaron. EE. UU. no fue uno de los firmantes, pero los defensores estadounidenses del Tratado han logrado que el primer banco estadounidense anuncie… »