Salud
Le negaron un aborto y murió: el Estado reconoció la responsabilidad
El fiscal provincial provincial firmó una indemnización para la familia. Ana María Acevedo murió a los 19 años y dejó sin mamá a tres hijos chiquitos. Tenía cáncer de mandíbula y seis médicos de dos hospitales públicos se negaron a practicarle un aborto no punible para que le puedan hacer… »
Desprotegidas y populares, plantas medicinales subsisten en México
“Esta planta cura 150 enfermedades, como la diabetes, la presión alta y la gastritis. Se prepara como infusión o la licúa con agua y la toma todos los días”, asegura el indígena mexicano Clemente Calixto, mientras agita un ramo de hojas verdes. Este médico tradicional, del pueblo mazateco, alaba… »
El TPP es malo para su salud
Por N Chandra Mohan Estados Unidos, Japón y 10 países más de la cuenca del Pacífico firmaron el 8 de este mes el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés), el mayor tratado de libre comercio en dos décadas, que abarca 40 por ciento de la economía mundial. Este… »
Bronca de la clínica autogestionada Elliniko a la vicepresidenta del Parlamento Europeo
Christos Sideris, responsable de comunicación de la Clínica Comunitaria Metropolitana Elliniko, contesta a Sylvie Guillaume, vicepresidenta del parlamento Europeo, tras la retirada de la invitación a la entrega del Premio al Ciudadano Europeo del Año 2015, que previamente la clínica había rechazado por «hipócrita». Por F. Fafatale para Periódico Diagonal… »
“Los medicamentos son parte de un proceso de especulación financiera”
El ministro de Salud, Daniel Gollán, advirtió sobre la “nueva” situación de la industria farmacéutica: “Los precios de los productos están vinculados a una cotización de la empresa en las bolsas de los grandes centros financieros del mundo”. También señaló la importancia de la Ley de Medicamentos Genéricos para ayudar… »
Centro de protonterapia, el primero en América Latina
El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informa que como parte de la implementación del Plan Nacional de Medicina Nuclear Nucleovida, junto con la cartera de Salud y la Comisión Nacional de Energía Atómica, instalará el primer Centro de Protonterapia de América Latina. La firma del contrato entre… »
Lucha contra la malaria: dos estudios confirman los progresos
Cerca de 700.000.000 de casos han sido evitados en África en los últimos 15 años gracias a los esfuerzos y la cooperación internacional para contrarrestar la propagación de la malaria. Esto se indica un estudio publicado hoy en la revista Nature, avalado por los avances certificados por el Mundial Organización… »
Gollan destaca la iniciativa regional para frenar la especulación con medicamentos
Federico Kaski señaló que la Unión Suramericana de Naciones apunta a crear un Banco Regional de Precios en el que se compartirá información sobre compras del Estado con el fin de evitar excesos y garantizar el acceso a los medicamentos. El viceministro de Salud de la Nación, Federico Kaski, destacó… »
Gollan y Samper analizaron temas prioritarios de la agenda de la Unasur en materia de salud
El ministro de Salud de la Nación y el secretario general del foro sudamericano pasaron revista a iniciativas sobre medicamentos y para combatir la epidemia de sobrepeso y obesidad, entre otros asuntos. El ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, recibió hoy en su despacho al secretario general de… »
La Tupac Amaru abre centro de rehabilitación gratuito para personas con capacidades diferentes
El Ce. M.I.R. “Sergio Chorolque” está abierto a toda la comunidad jujeña El Centro Modelo Integral de Rehabilitación “Sergio Chorolque” atiende en forma gratuita a personas con capacidades diferentes. Se encuentra en el barrio de la Tupac Amaru, en Alto Comedero y tiene un anexo en la ciudad… »