Salud
Misiones: un caso testigo de explotación laboral en la Salud Pública
Ningún trabajador de la Salud Pública en toda la República Argentina tiene un salario inferior al que perciben los llamados “promotores de salud”, un total de 1300 personas que en un 95% son mujeres, dependientes del Ministerio de Salud Pública de Misiones, quienes actualmente tienen una remuneración de 3 mil… »
Grecia acoge en las escuelas a niños refugiados
El Ministerio de Educación griego ha asegurado a tiempo salas de clases y enseñantes para dar la bienvenida a los menores de 15 años que buscan asilo, mientras prepara la integración de menores de entre 15 y 18 años en programas… »
Empleados estatales argentinos protestan en Buenos Aires
Diferentes manifestaciones, relacionadas a sectores sindicales del Estado argentino, marcharon en Buenos Aires desde en Congreso de la Nación. La efervescencia social por el aumento de los despidos, y la baja en el poder adquisitivo, de salarios que se deprecian con la inflación, se siente en los rostros… »
Los plaguicidas y el peligro de las fumigaciones a 10 metros
Recientemente la ley de fumigación a diez metros de las viviendas ha conseguido media sanción en el Senado bonaerense. La visión crítica de una médica. Por Vanesa Rosales de la Quintana* El plaguicida más conocido y de mayor uso en Argentina es el Glifosato. Es un herbicida sistémico, no selectivo y… »
Perú: Rostros del olvido
Cada día, el Perú tiene 600 nuevos adultos mayores, este sector poblacional asciende a más de tres millones de personas según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 24% se encuentra en condición de pobreza, y más de medio millón vive en situación de pobreza extrema. »
ONU admite responsabilidad en la epidemia de cólera de Haití
Por Phoebe Braithwaite Seis años después de que fuerzas de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llevaran el cólera a Haití, el foro mundial reconoció su responsabilidad en la epidemia que causó la muerte a decenas de miles de personas y enfermó a cientos de miles en… »
Senadora rionegrina propone regular uso medicinal de la marihuana en Argentina
Dice que de esta manera no solo se garantiza y facilita el acceso de pacientes sino también que se promueve la producción nacional. La senadora Silvina García Larraburu presentó un proyecto de ley para regular el uso medicinal de la cannabis. La iniciativa propone su autorización legal con fines de investigación… »
Destruir y privatizar: la vieja estrategia ahora utilizada en contra del servicio sanitario británico
Los médicos en formación están en huelga. Por primera vez en la historia, el Servicio Nacional de Salud (NHS por sus siglas en inglés) ha retirado los servicios de urgencias de los doctores auxiliares tras la negativa del gobierno a negociar. No se trata de dinero, sino de… »
Sadiq Kahn, el nuevo alcalde de Londres y Curas en opción por los pobres en @ContinentesRH
Mariano Quiroga, Martín Ruano, Edison Burbano y Eugenio Martínez recorrieron una vez más el planeta para entender lo que está ocurriendo en el mundo, centrándose en el Reino Unido, con una entrevista a Silvia Swinden, editora de Pressenza en Londres; en Brasil con las idas y vueltas del impeachment a… »
Por Regional y Popular: La salud en América Latina y el Caribe
El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de Abril. Aprovechamos la fecha en nuestro micro semanal para echar un vistazo breve al tema de la salud en los pueblos de América Latina y el Caribe. ¿Ha aumentado o disminuido la cobertura universal de salud? ¿Invierten los Estados de la región… »