Mastodon

resistencia

Tejiendo comunicaciones para la Resistencia | Parte 2

Por Cristián Opaso y Pablo Villagra Entre abril y septiembre del 2020, conmovidos aún por la magnitud y esperanza del Estallido Social que se apoderó de Chile a partir del 18 de octubre, pero también espantados con los niveles de…

[Chile] Desenredemos las redes

Publicamos acá el vídeo del segundo Capítulo de “Desenredemos las Redes: Tejamos Comunicaciones para la Resistencia” que indaga en los desafíos de las redes digitales en el contexto del despertar social chileno.  

26-27 de junio 2010, Lo sbarco: la nave de los derechos de Barcelona a Génova

Lo recordamos diez años después. En junio de 2009, nace la idea de “Lo sbarco”: un barco lleno de italianos residentes en el extranjero que declaran su amor por la tierra que dejaron atrás. Quieren participar en alguno de los…

Los partisanos, de ayer y hoy

La pandemia es una bestia fea. Un virus maligno que se arrastra y daña los cuerpos humanos, a veces hasta la muerte. Para empeorar las cosas es el hecho de que todos estamos obligados a quedarnos en casa y sufrir…

2019: año de resistencia de los franco-ontarianos a la política de asimilación del gobierno de Ford

“Resistir, resistente, resistente, resistencia” En junio de 2019 se publicó una colección de poemas que reúne los textos de 37 autores franco-ontarianos, en respuesta a los recortes de los servicios en lengua francesa por el gobierno de Ford de Ontario.…

Pressenza Internacional En la Oreja y Kurdistán con Alessia Dro

Alessia Dro es integrante del movimiento de mujeres de Kurdistán y participó del programa que producen los editores de Pressenza Nelsy Lizarazo, Domenico Musella y Mariano Quiroga junto a Blanca Diego de Lola Mora Producciones. El programa se emite cada…

Una resistencia de 527 años

En un nuevo aniversario de la Conquista, los pueblos indígenas denuncian la avanzada extractiva y la judicialización. Exigen que se aplique la ley y llaman a resistir desalojos. El 12 de octubre es una fecha de luto para los pueblos…

Campesinos cocaleros en Colombia: el eslabón paria de un país esclavo del narco

Por Esther Yáñez Illescas Para llegar a la vereda La Independencia, como a dos horas y media de Popayán, la capital del Departamento del Cauca, hace falta un buen carro. Uno que no bote demasiado por los caminos intransitables que…

La alegría

Recién durante el macrismo resonó de un modo seco y cortante, en el interior de cada cual, la frase de Jauretche que repetimos mil veces en los últimos años: “Los pueblos deprimidos no vencen”. Ya no se trataba solamente de…

Brasil: representantes indígenas comparten experiencias de resistencia

Por Renato Santana, Departamento de Comunicação/Cimi Traducción de Pressenza Líderes populares de Maranhão, Pernambuco, São Paulo, Rondônia y Amazonas hablaron de la lucha en sus aldeas. En la tarde del martes 10, durante la XXIII Asamblea General del Consejo Misionero…

1 2 3 4 5