ratificación
Día histórico al activarse la entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares
Ayer, en las Naciones Unidas y en un evento online, organizado por las Misiones Permanentes de Austria, Brasil, Costa Rica, Indonesia, Irlanda, México, Nueva Zelandia, Nigeria, Sudáfrica y Tailandia, en colaboración con ICAN, la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares, se anunció que Jamaica y Nauru habían… »
La humanidad puede celebrar: Las armas nucleares estarán prohibidas
Gracias a la valentía de los 50 gobiernos que han ratificado el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) y al trabajo sostenido de organizaciones y activistas, que vienen luchando para que esto sea posible. Ha sido fundamental Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) , que… »
Austria ratifica también el Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares
El 21 de marzo, en su período ordinario de sesiones, entre otras muchas medidas, el Consejo Nacional de Austria ratificó por unanimidad el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. A pesar de la comunicación oficial… »
Palestina es el sexto país que ratifica el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares
Como nos dice la Oficina de Prensa de la Embajada de Palestina en Italia, Palestina fue ayer el sexto país en ratificar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, firmado el 7 de julio en la ONU. El Tratado entrará en vigor cuando haya sido ratificado por al menos 50… »
Tres países más firman el Tratado de Prohibición Nuclear
Ayer viernes 8 de diciembre, tres países más firmaron formalmente el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares en una ceremonia en la ONU en Nueva York. Jamaica, San Vicente y las Granadinas, y Namibia se unen a otros 53 países como signatarios. Tres países han ratificado el Tratado… »